MILES DE CHILENOS SALEN A LAS CALLES PARA EXIGIR JUBILACIONES DIGNAS

Miles de personas, incluidas familias completas, marcharon en esta capital y otras ciudades de Chile para demandar mejores jubilaciones y la creación de un sistema de pensiones más solidario y ajeno al mercantilismo.

En esta capital, más de cinco mil personas se concentraron en la céntrica Plaza Italia, desde donde avanzaron por la Alameda Bernardo O´Higgins hasta el pie del Cerro Santa Lucia, repitiendo la consigna No más AFP, en referencia a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) a las que rechazan por expoliar a los contribuyentes a los que retribuyen con montos muy bajos.

Las marchas fueron convocadas por la Coordinadora de organizaciones NO+AFP, que contó con el respaldo de la Central Unitaria de trabajadores (CUT) y decenas de gremios obreros y profesionales, organizaciones sociales, estudiantiles y partidos de oposición.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, quien asistió a la manifestación en esta capital, señaló que el gobierno de Sebastián Piñera debe escuchar la voz de los miles de chilenos que reclaman un cambo radical en las AFP y mejores pensiones.

Recordó que en cambio, desde el gobierno lo que se plantea es una nueva ley previsional mediante la cual lo que se pretende es incluso aumentar el monto de las contribuciones que deben hacer los trabajadores y mantener los privilegios de esas entidades.

En el cierre de la manifestación, efectuada en un ambiente festivo, el vocero de la Coordinadora No + AFP, Luis Mecina, señaló que marzo ha sido uno de los meses más activos en el país, con marchas por reivindicaciones feministas, en contra de la privatización del agua, por mejores viviendas y otras que reclaman una mayor unidad de todas las fuerzas sociales.
Recordó que las movilizaciones se dan en un contexto muy particular, con un gobierno que está en minoría en el Congreso y un presidente que pretende llevar adelante una serie de contrareformas que afectan los intereses de las grandes mayorías de Chile.

En relación con las AFP señaló que en contra de lo planteado por el gobierno, los únicos modelos que realmente perjudican el bienestar de los trabajadores son los de las empresas privadas administradoras de pensiones, entre los cuales el sistema chileno «se encuentra entre los más brutales».

Asimismo advirtió a los congresistas que apoyen la reforma del gobierno que intenta perpetuar las AFP, deberán responder en las urnas por su responsabilidad ante los millones de ciudadanos que los eligieron.

Santiago de Chile, 1 de abril 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BOLIVIA Y CHILE TRABAJAN JUNTOS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Lun Abr 1 , 2019
Bolivia y Chile aúnan esfuerzos hoy para el desarrollo de acciones, capacidades y conocimientos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg