Bolivia y Chile aúnan esfuerzos hoy para el desarrollo de acciones, capacidades y conocimientos en la investigación criminal, en áreas como la trata de personas y el tráfico ilícito de drogas, tras la firma de un convenio de cooperación.
El fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa, y el Fiscal de la Nación de Chile, Jorge Abbott Charme, firmaron un convenio marco de cooperación para la solución de esas problemáticas, según se indicó un boletín institucional.
En opinión de Lanchipa, las organizaciones criminales se organizan para operar en varios países, por lo cual es importante que las instituciones responsables de la persecución penal también estemos organizados, de ahí la firma de este convenio con una vigencia de dos años.
La rúbrica del documento se realizó en instalaciones de la Fiscalía Nacional de Chile y tiene por objetivo “aunar acciones, capacidades y conocimientos de los signatarios para ayudarse mutuamente al mejor cumplimiento de las atribuciones, competencias y facultades de los Ministerios Públicos de Bolivia y Chile“.
El convenio establece, además, “facilitar el intercambio de información de utilidad para las investigaciones criminales que ambas instituciones desarrollan en sus respectivos países”.
Asimismo, ambos ministerios públicos deberán establecer formas y métodos de cooperación, en el marco de sus atribuciones, en la lucha contra los delitos, entre ellos la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilegal de armas, drogas, migrantes y la trata de personas.
También deberán promover actividades y desarrollar investigaciones académicas conjuntas, intercambiar experiencias e información, y otorgarse asesoría técnica en aquellas áreas fundamentales para el desarrollo del trabajo de ambas instituciones.
La Paz, 1 abril 2019
Crónica Digital /PL