Biógrafa de Fidel participa en feria literaria en Chile

La periodista cubana Katiuska Blanco, quien ha escrito varios textos sobre Fidel Castro, es una de las invitadas a la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales que sesiona hoy en la comuna chilena de Recoleta.

Por Carmen Esquivel

La también investigadora y ensayista participó la víspera, junto al filósofo y profesor argentino Néstor Kohan, en una charla sobre los referentes políticos de emancipación en América Latina y este jueves presentará en el evento literario uno de sus títulos.

“Voy a presentar ‘Todo el tiempo de los cedros’, aprovechando que se cumplen 20 años de mi primera visita a Chile, cuando Volodia Teitelboim hizo su lanzamiento en la Sociedad de Escritores”, dijo la autora a Prensa Latina.

La obra narra todo el paisaje familiar de Fidel, su infancia en Birán, su etapa de estudiante y su juventud y —al decir de Volodia— es un texto indispensable para situar los orígenes de la gesta que cambió la historia de América.

Katiuska Blanco es autora también del libro “Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo. Conversaciones con el líder histórico de la Revolución Cubana” y de la biografía “Fidel”, volumen de 500 páginas que permite un acercamiento a su pensamiento.

“Yo siempre he dicho que si vamos a valorar a Fidel, una de las cosas que considero importante es su determinación y radicalidad. Es decir, nunca fue de medias tintas, ni de concesiones. Tuvo que enfrentar desafíos colosales y, sin embargo, no desistió”, dijo la escritora.

Esa actitud la mantuvo a lo largo de su vida y cuando tras la caída del campo socialista le pedían que moviera las piezas del ajedrez de la historia, él siempre defendió que había que morir por la causa de los pueblos y nunca dudó de que la Revolución Cubana iba a sobrevivir, recordó.

Katiuska Blanco participó esta semana en un evento organizado por la Corporación José Martí, de la ciudad de Concepción, donde profundizó sobre la visión del Comandante en Jefe acerca de los graves problemas que afectan a la humanidad, como el neofascismo y el cambio climático.

También tiene previsto intercambiar con movimientos de solidaridad aquí en Chile.

“Por supuesto, siempre trayendo a Fidel en el corazón, así como él dijo

biografa-de-fidel-participa-en-feria-literaria-en-chile

Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro, para evocar a José Martí”, declaró.

Sobre sus proyectos informó a esta agencia que está finalizando un libro llamado El joven de las colinas, que ya está escrito y falta su edición y piensan presentarlo en el centenario del natalicio del comandante.

Además, está terminando un trabajo inconcluso del fallecido periodista Guillermo Cabrera sobre la destacada guerrillera Vilma Espín.

Santiago de Chile, 10 de abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidente chino destaca rol del Sur Global en actual contexto global

Jue Abr 10 , 2025
El presidente chino, Xi Jinping, destacó hoy el rol en la arena […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg