Un millón de personas vacunadas ya contra la influenza en Chile

Un millón de personas en Chile recibieron la vacuna contra el virus de la influenza durante la campaña de prevención 2025 iniciada el 1 de marzo, informó el Ministerio de Salud.

La subsecretaria de esa cartera, Andrea Albagli, señaló que este año el proceso de inmunización se adelantó debido a que, tras la pandemia causada por el Sars-CoV-2, hay una detección más temprana de virus que son comunes durante el invierno austral.

Además de la influenza, también se están inoculando los preparados contra la Covid-19 y el virus sincicial para niños de cero a 12 meses.

Respecto a este último padecimiento, la funcionaria recordó que luego de una crisis en 2023, el año pasado no se registró ningún fallecimiento en menores de un año gracias al esfuerzo desarrollado en la prevención.

Señaló que en todo el país hay instalados mil puntos de vacunación y que este servicio es universal y totalmente gratuito.

Una particularidad en esta ocasión es que la protección contra la influenza es obligatoria para todos los adultos mayores de 60 años, trabajadores de la salud y otros servicios, así como personas con padecimientos crónicos.

Si bien el inmunizante no impide totalmente la posibilidad de contraer la enfermedad, sí favorece un curso leve y está comprobado que reduce en 30 por ciento el riesgo de hospitalización y muerte en los pacientes críticos.

La semana próxima empieza en Chile el otoño y las temperaturas comenzarán a disminuir de manera sensible hasta llegar a ser muy frías en el invierno.

El propósito de las autoridades sanitarias es que la población en riesgo esté vacunada antes de que eso ocurra.

De acuerdo con los especialistas, el preparado contra la influenza sólo provoca reacciones muy leves en algunas personas y es posible aplicarlo el mismo día que el de la Covid-19.

Santiago de Chile, 17 marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Shakira reprograma para abril conciertos en Chile

Lun Mar 17 , 2025
La cantante colombiana Shakira reprogramó para principios de abril los conciertos previstos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg