Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Tras una intensa y extensa tramitación, la Sala del Senado aprobó el informe de la Comisión de Medio Ambiente sobre el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En la ocasión, la instancia recomendó a la Sala ratificar el grueso de la iniciativa y derivar a una comisión mixta de senadores y diputados siete artículos permanentes y dos transitorios, respecto de los que se registraron diferencias entre ambas ramas del Congreso.

Con ello, se dio un paso sustantivo en la tramitación de este proyecto que busca establecer un organismo dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, que tendrá como tarea central liderar la conservación de la biodiversidad en nuestro país, sobre la base de cuatro pilares.

Fue el senador Juan Ignacio Latorre, quien, en su calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, informó los principales aspectos del proyecto y aquellos en los cuales se necesita avanzar en la comisión mixta.

En tanto, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que la aprobación de esta iniciativa es el hito más importante de la institucionalidad ambiental desde el año 2010 en que se creó dicha Secretaría de Estado. Señaló que el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas es “una pieza ausente en la institucionalidad del país”.

En el debate legislativo se subrayó que la ley constituye un instrumento necesario en el enfrentamiento a la pérdida de biodiversidad, el calentamiento global y la contaminación.

Luego de años de trámite legislativo, el país podrá contar con un servicio único, en el que se concentrarán las tareas y responsabilidades que hoy se encuentran distribuidas en cinco Ministerios distintos: Agricultura, Economía, Cultura, Bienes Nacionales y Medio Ambiente.

El proyecto fue una iniciativa del segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La entonces Mandataria envió a tramitación legislativa la propuesta el 18 de junio de 2014, la que lleva además las firmas de los entonces Ministros Alberto Arenas (Hacienda), Ximena Rincón (Secretaría General de la Presidencia), Luis Felipe Céspedes (Economía), Carlos Furche (Agricultura), Víctor Osorio (Bienes Nacionales) y Pablo Badenier (Medio Ambiente).

Santiago, 28 de abril 2023.

Crónica Digital.

Next Post

Denuncian numerosos casos de detenciones arbitrarias, tormentos, ejecuciones y fosas comunes en El Salvador

Vie Abr 28 , 2023
La organización de derechos humanos Socorro Jurídico denunció el arresto indiscriminado de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg