TARUD: “NO HAY CORTE ALGUNA EN EL MUNDO QUE PUEDA OBLIGAR A UN PAÍS SOBERANO E INDEPENDIENTE A NEGOCIAR SU PROPIO TERRITORIO”

Al entregarse ante la Corte de La Haya la contramemoria de Chile en respuesta a la demanda presentada por Bolivia donde pide a la Corte que Chile negocie una salida soberana al mar, el diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores y presidente de la comisión de Defensa, señaló que nuestro país “hará respetar sus derechos ante la Corte y ante la comunidad internacional”.

“Chile responde con el peso del derecho y no con los insultos permanentes que nos ha inferido el Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien al tratar a Chile de ladrón, colonialista, racista y otros adjetivos calificativos más, solo está demostrando la liviandad de su demanda la que no tiene asidero jurídico. Ha roto el diálogo con nuestro país y contraviene las principales normas y códigos de la diplomacia utilizando un lenguaje absolutamente impropio para un Jefe de Estado”, acusó el diputado.

“Seguramente- continuó- Bolivia trabajará en una réplica y, en consecuencia, Chile deberá trabajar en una dúplica y, siguiendo este camino, luego vendrán los alegatos orales, prolongándose este proceso entre 2 a 3 años”.

Para el parlamentario, “la Corte de La Haya deberá reflexionar profundamente acerca de lo que pide Bolivia, en consideración a que cuando dos Estados dialogan es un hecho absolutamente natural en diplomacia y que ocurre todos los días”. En consecuencia, agregó que “si una de las partes que ha dialogado argumenta que hay una obligación de negociar por el solo hecho de haber establecido conversaciones, eso significaría que la comunidad internacional suspendería todo diálogo habitual en diplomacia, porque de lo contrario sus conversaciones se estimarían como obligatorias”.

“Si bien, en el pasado Chile trató el tema marítimo con Bolivia, estas conversaciones fracasaron por la exclusiva responsabilidad de Bolivia y, en consecuencia, cuando no hay acuerdos, no hay obligación de ninguna naturaleza. Por lo tanto, la Corte deberá asumir que Chile no tiene obligación alguna de negociar”.

Finalmente, Tarud expresó, “es inédito que una corte obligue a un país a negociar su propio territorio y, en consecuencia, los fundamentos de la Corte, el objetivo por la cual fue creada, está evidentemente bajo observación de toda la comunidad internacional. No hay corte alguna en el mundo que pueda obligar a un país soberano e independiente a negociar su propio territorio”.

Santiago de Chile, 13 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Alejandro Lavquén: LA HISTORIA DE CHILE SEGÚN JULIO PINTO

Mié Jul 13 , 2016
El historiador Julio Pinto Vallejo, académico de la Universidad de Santiago, es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg