Fernanda Alvarado, la apuesta del Frente Amplio para liderar la FECh y defender el proceso constituyente desde los estudiantes

La estudiante de ingeniería civil industrial y militante de Revolución Democrática hoy se desempeña como senadora estudiantil de la Universidad de Chile. Los principales ejes de la lista frenteamplista serán la lucha por la seguridad social, la erradicación de la violencia machista y la defensa del proceso constituyente.

Este año la disputa por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile se definirá este próximo 11 y 12 de agosto en torno a seis listas entre las que se encuentran las de la Centro Derecha Universitaria (CDU), Juventudes Comunistas (JJCC), Independientes y el Frente Amplio (FA).

La lista A del Frente Amplio, “Despierta la Fech, todes a mover la Chile”, está encabezada por Fernanda Alvarado, militante del partido Revolución Democrática, estudiante de ingeniería civil industrial y representante estudiantil en el Senado Universitario. El proyecto, también conformado por los partidos Convergencia Social y Comunes, tiene como principales ejes la lucha por la seguridad social, la erradicación de la violencia machista y la defensa del proceso constituyente.

Sobre la política a nivel nacional, la dirigenta estudiantil señala que “este gobierno no ha estado a la altura de los desafíos que se le han presentado», especificando que el Ejecutivo «no ha logrado garantizar dignidad a las familias que han necesitado ayuda durante esta crisis».

“La pandemia dejó en evidencia la precarización que afecta a los sectores más vulnerables, a los y las olvidadas por el Estado, entre los cuales se encuentran miles de estudiantes endeudados por educarse. Ante esto, hoy proponemos trabajo y organización estudiantil como respuesta a los más de 30 años en que se nos ha dado la espalda”, añadió Alvarado.

La candidata, además, se refirió a la importancia del proceso constituyente, indicando que “quienes nos movilizamos en octubre logramos cosas increíbles e impensadas para muchos, y hoy estamos ad portas de un plebiscito histórico para Chile, un proceso que está lleno de esperanzas y sueños de construir un país mejor”.

Según la joven, la organización estudiantil será clave en este contexto, reconociendo el trabajo realizado por el Comando Constituyente FECh desde fines del año pasado. “Desde el verano un grupo de estudiantes se volcaron a las regiones, recorriendo más de 20 comunas del país, haciendo parte a la gente de este proceso histórico, porque este nuevo Chile se construirá entre todas y todos, y ahí tienen que estar representadas las mujeres, los pueblos indígenas, la diversidad sexual, las personas con diversidad funcional”, comentó.

Cabe recordar que en caso de no lograrse el quórum -tal como ocurrió en las últimas elecciones de federación-, una mesa interina deberá iniciar un proceso de refundación de esta orgánica estudiantil que acumula más de 100 años de historia.

Santiago de Chile, 29 de julio 2020
Crónica Digital


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Biden y su probable vicepresidente en Estados Unidos

Mié Jul 29 , 2020
Por Luis Beatón Joseph Biden, virtual candidato demócrata a la presidencia de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg