DIPUTADO ESPINOSA PROPONE QUE AFP ESTATAL INVIERTA EN CODELCO PARA EVITAR ABRIR CUPRÍFERA A CAPITALES PRIVADOS

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados Marcos Espinosa, afirmó que la crisis financiera que vive Codelco “no puede permitir ni abrir la puerta” a que capitales privados se hagan parte de su propiedad.

A juicio del diputado del distrito 3 “Codelco no sólo es el sostén de buena parte de la economía chilena, es también un patrimonio adquirido por y para el pueblo de Chile. Costó mucho chilenizar y nacionalizar el cobre y durante años ha sido más que un aporte al desarrollo del país”.

Esto, tras las reflexiones del presidente Ejecutivo de la cuprífera estatal, Nelson Pizarro, quien reconoció que están “en una crisis profunda”, lo que abrió la discusión en torno a la posibilidad que actores privados –extranjeros o chilenos- puedan invertir para asegurar el financiamiento de 20 mil millones de dólares que se necesitan para asegurar los niveles de producción en la próxima década.

Para el parlamentario radical, una propuesta razonable es que en la discusión sobre la nueva AFP Estatal, que el gobierno debe enviar a tramitación, se pueda dejar establecido que puede realizar inversiones en Codelco, asegurando rentabilidad para los cotizantes, por el buen flujo que tiene la empresa.

“Es una forma de garantizar que tanto Codelco, como la AFP son de todos los chilenos y además, un aporte concreto para la economía nacional. Empresas modelos que compitan de igual a igual con el mundo privado. El Estado tiene la obligación de recuperar el rol activo que le pertenece y que ha dejado de lado en los últimos 30 años”, finalizó.

Santiago de Chile, 14 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SIN UN NUEVO MODELO DE FINANCIMIENTO NO HABRÁ NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA, AFIRMAN DIPUTADOS PPD

Jue Jul 14 , 2016
“Sin un nuevo modelo de financiamiento, no habrá nueva educación pública”, esta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg