Transversal apoyo a creación de franja electoral por TV para elecciones de gobernadores y municipales

Este jueves 16 de mayo el diputado Boris Barrera, junto a parlamentarios y parlamentarias de diversas bancadas, presentaron una moción parlamentaria que busca la creación de una franja electoral televisiva para las elecciones de Gobernadores, Consejeros Regionales y las elecciones municipales, incluyendo Alcaldes y Concejales.

El diputado Boris Barrera presentó este jueves el proyecto de ley que busca la creación una franja televisiva para las elecciones de Gobernadores y las municipales, a fin de garantizar el ejercicio de un voto libre e informado para promover la participación electoral.

La iniciativa fue respaldada por diputados de diversas bancadas, incluyendo a Luciano Cruz Coke (Evópoli), Catalina Pérez (RD), Guillermo Teillier (PC), Joanna Pérez (DC), Alejandra Sepúlveda (FREVS), Daniel Núñez (PC) y Daniela Cicardini (PS).

Para el jefe de la bancada del Partido Comunista e Independientes, diputado Boris Barrera, “este será un hito importante para la historia de Chile, porque es la primera vez que se van a elegir bajo escrutinio público los gobernadores regionales y para eso es importante que la gente vote y lo haga de manera informada. En elecciones anteriores, la población ni siquiera conocía las atribuciones de los consejeros regionales, por ejemplo”.

El diputado agregó que “creemos que la gente sepa cuáles son las funciones y que se van a realizar elecciones además de las municipales, de gobernadores regionales. Esto también viene a hacer un poco de justicia frente a lo que tiene que ver con la franja televisiva, porque hasta el momento solo existe para las elecciones presidenciales y parlamentarias y deja en segundo plano a otros actores de elección popular  que son tan importante como esta, como son las municipales y de consejeros regionales”.

En tanto, el diputado Luciano Cruz Coke (Evópoli) valoró la presentación del proyecto, el que permitirá revertir la continua baja en la participación ciudadana en los procesos electorales.

“Celebro la iniciativa del diputado Barrera, porque con los cambios que han existido en nuestra legislación electoral, ha habido un vacío con las nuevas elecciones. Hemos tenido una baja participación electoral, que además ha sido decreciente y la franja televisiva que está presente para todas las elecciones, menos las que se han incorporado recientemente”, sostuvo.

Para la diputada Joanna Pérez (DC) el proyecto es un gran aporte para robustecer la democracia. “Creemos que es necesario fortalecer la figura del gobernador regional. Debemos recordar que se establece en la ley que el Gobernador necesita presentar un programa de trabajo para la región y eso es necesario darlo a conocer a la comunidad. Este proyecto aporta en esa línea de poder acercar a la ciudadanía las propuestas de estas nuevas autoridades”, sostuvo.

Por su parte, la jefa de la Bancada Regionalista, diputada Alejandra Sepúlveda, señaló que “valoramos la moción del diputado Barrera que nos ha invitado, además, como santiaguino, a poder hacer este ejercicio democrático tan importante para las regiones como serán los Gobernadores Regionales. Y esperamos que el Gobierno lo recoja también, para poder decirle a la ciudadanía la importancia que tiene esta nueva institucionalidad y de paso fomentar que se participe más en las elecciones».

En términos específicos la iniciativa propone una franja electoral, en régimen, de 40 minutos: 20 minutos para la elección de gobernadores regionales y consejeros regionales  y 20 minutos para la de alcaldes y concejales. El tiempo se distribuirá de forma igualitaria entre todos los partidos políticos que presenten candidatos, mientras que al conjunto de las candidaturas independientes le corresponderá el mismo tiempo al que se le asigne un partido político.

Santiago de Chile,17 de mayo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Concluyen sin acuerdo pláticas bipartidistas sobre el Brexit

Vie May 17 , 2019
El diálogo iniciado seis semanas atrás por el gobernante Partido Conservador y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg