Creció producción de cobre en Chile, pero bajaron ingresos fiscales

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco), de Chile, informó los resultados de sus operaciones en el primer trimestre de 2025, cuando aumentó la extracción del mineral, pero cayeron sus aportes al fisco.

La empresa estatal más grande del país señaló que la producción del llamado metal rojo alcanzó 296 mil toneladas, lo cual significa 757 más que en igual período de 2024.

En tanto, las ganancias brutas, o Ebitda como se conoce al indicador financiero que mide la rentabilidad antes de descontar intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, fueron de mil 348 millones de dólares entre enero y marzo.

No obstante, el desempeño de la corporación estuvo afectado por varios factores, entre ellos el riguroso clima en la zona del altiplano en el norte del país y el corte masivo de electricidad ocurrido durante febrero.

Estos eventos causaron retrasos y una menor eficiencia en las faenas mineras en distintas divisiones.

Por otra parte, se registró un aumento en los costos de producción, así como en el valor del arriendo de equipos, además de las variaciones negativas en el tipo de cambio del peso chileno ante el dólar estadounidense.

En consecuencia, el aporte fiscal de Codelco en el trimestre fue de 222 millones de dólares, el 35 por ciento menos respecto a 2024.

A pesar de ello, la empresa proyecta que las contribuciones a la caja estatal al cierre de diciembre serán ligeramente superiores a las registradas en el año precedente, indicó el informe.

Santiago de Chile, 27 de abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Confirman tendencia al alza de enfermedades respiratorias

Dom Abr 27 , 2025
El Ministerio de Salud de Chile presentó oficialmente su Plan de Campaña […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg