MAS IZQUIERDA CIUDADANA: “NO MÁS REPRESIÓN AL PUEBLO MAPUCHE”

Frente a la situación de tensión existente en La Araucanía luego del asesinato de Camilo Catrillanca, el presidente del Regional Biobío del partido MAS Izquierda Ciudadana, Leonardo Gutiérrez, manifestó que “que este país necesita una nueva Constitución, donde el Estado sea declarado plurinacional e intercultural y donde exista autonomía de los pueblos originarios”.

Gutiérrez, junto con emplazar a todos los poderes institucionales que están implicados en el conflicto a ser parte de la construcción de una solución definitiva, llamó a renunciar al ministro del Interior, Andrés Pío Bernardino Chadwick Piñera, como condición para dar pie a una nueva era de relación con la nación mapuche.

El partido MAS Izquierda Ciudadana en Biobío expresó su preocupación y rechazo ante el anuncio del Subsecretario del Interior de fortalecimiento de unidades policiales en Quidico, Tirúa y Cañete, localidades de la Octava Región con fuerte presencia mapuche. “Es un disgusto que insistan e insistan en que la solución ante los actos de violencia en el sur de la Provincia de Arauco el Estado deba abordarlo con más violencia. Por tanto, replicamos el llamado al diálogo sincero e integrador que ha formulado el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur. Un diálogo sin que las autoridades del gobierno pongan la pistola en la mesa. Por favor, no más represión al mapuche”, dijo.

Además, comentó que en el caso del asesinato de Camilo Catrillanca, “con las fuertes evidencias que existen, queda demostrado que las autoridades políticas deben asumir sus responsabilidades y reconocer que ya no son competentes y deben dar un paso al costado. Nos referimos específicamente al ministro del Interior, Andrés Chadwick”.

Gutiérrez sostuvo que “las imágenes conmovedoras de Catrillanca ensangrentado ojalá sirvan para que de una vez por todas se introduzcan cambios institucionales drásticos y efectivos. Si todos pudiéramos acceder a registros audiovisuales del genocidio cometido por el imperio español y la posterior violencia del Estado chileno en contra de nuestros pueblos originarios, aumentaría la consciencia colectiva y de seguro que sería imposible la permanencia de las forestales y las empresas de capital foráneo explotando terrenos ancestrales”.

Por último, subrayó su coincidencia con el alcalde Millabur, en el sentido de “que este país necesita una nueva Constitución, donde el Estado sea declarado plurinacional e intercultural, exista la autonomía de los pueblos originarios, y se produzca el ansiado reencuentro del pueblo mapuche con las tierras que les fueron despojadas”.

Santiago de Chile, 25 de diciembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXIGEN AL GOBIERNO DE PIÑERA QUE CUMPLA COMPROMISOS CON VECINOS SIN CASA DE ÑUÑOA

Mar Dic 25 , 2018
Las familias pertenecientes a los Comités de Vivienda números 1 y 2 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg