LARRAÍN, GARCÍA BERNAL Y UN PASAJE DE PABLO NERUDA

El cine ya puede ir frotándose las manos con la futura película del exitoso realizador chileno Pablo Larraín, que vuelve con el mexicano Gael García Bernal para recrear un pasaje de la vida de Pablo Neruda.

El anuncio de hoy del propio director de No (en la que García Bernal tiene el papel protagónico) fue recibido con gran atención por los cinéfilos, sobre todo cuando Larraín promete remover cimientes con otra cinta en cartera.

En un par de semanas, Larraín (Tony Manero, Post Mortem), estrenará aquí El Club, un largometraje laureado en la Berlinale este año. Pone el dedo en la llaga de los abusos sexuales de curas en Chile.

En especial, el nuevo escándalo apunta hacia el párroco Juan Barros, recientemente confirmado por el Vaticano como obispo de Osorno, pese a que según un testigo de excepción, fue cómplice del exsacerdote Fernando Karadima, sancionado por la iglesia.

Ahora Larraín se propone un nuevo desafío al abordar un capítulo de la vida de Pablo Neruda desde su óptica muy particular que según observadores y políticos en Chile, no siempre refleja con precisión los sucesos.

Abordará la persecución al Premio Nobel de Literatura por el Gobierno de Gabriel González Videla entre 1947 y 1949, quien dictó una ley en la cual proscribe al Partido Comunista, del cual era integrante el autor de Canto General.   Gael García Bernal (Amores Perros, Diarios de Motocicleta) interpretará al policía Oscar Peluchonneau, obsesionado con la captura del poeta, en tanto Luis Gnecco estará en la piel de Neruda y Alfredo Castro de González Videla.

«Aunque Neruda ya era bastante conocido en esta época, luego de esta travesía se convierte en un gigante. Finalmente reaparece en París, recibido por Picasso», destacó el realizador.

Larraín dijo que comenzará a rodar en junio la película, sin título por el momento, en Valparaíso, el sur de Chile, Buenos Aires y París. El guión se basa en un texto del dramaturgo Guillermo Calderón y tendrá un tono bastante policiaco.

Es el período en que Neruda construyó su identidad y forjó su leyenda. La época en que concluye Canto general, el libro que le daría a la larga el Premio Nobel. Es además un período en que está muy activo en términos políticos, comentó el cineasta.

El duelo de protagonistas será entre García Bernal y Gnecco, aunque será un largometraje con muchos actores secundarios, según Larraín.

Por FT

Santiago de Chile, 13 de mayo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

URGENTE VÍNCULO DEL ELN A DIÁLOGOS POR LA PAZ DE COLOMBIA

Mié May 13 , 2015
El líder de las insurgentes FARC-EP, Timoleón Jiménez, consideró urgente que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg