La operación del primer aterrizaje en un cometa comenzó hoy cuando el módulo Philae se desprendió de la sonda Rosetta e inició una caída libre de siete horas, informó aquí la Agencia Espacial Europea (ESA).
Si todo sale bien, el ingenio se posará alrededor de las 17:00 hora local en esta capital sobre la superficie rocosa del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, ayudado por dos arpones. De esta hazaña se tendrá noticia en la Tierra media hora más tarde, ya que las señales tardan 28 minutos y 20 segundos en recorrer la distancia desde allí hasta nuestro planeta.
El proceso de aterrizaje puede ser seguido en directo vía internet desde la página de la ESA, que tiene su sede en París.
El primer descenso sobre un cometa genera una gran expectativa a nivel mundial por sus ambiciosos objetivos, ya que los científicos esperan que esta misión ayude a entender cómo se originó el sistema solar.
Los expertos consideran que los cometas están compuestos básicamente por agua, rocas, polvo y materiales orgánicos.
Uno de los propósitos de la misión es establecer si esos componentes tienen relación con materiales en la Tierra.
«Es muy importante conocerlos porque se cree que la mayor parte del agua de nuestro planeta proviene de cometas como éste», declaró recientemente el científico Miguel Pérez de Ayúcar.
Mientras, el astrofísico Juan Diego Soler afirmó que esta misión es comparable con la llegada del hombre a la Luna o de la primera sonda a Marte.
París, 12 de noviembre 2014
Crónica Digital / PL