LANZARAN INEDITA CAMPAÑA Y AGENDA ANTIDISCRIMINATORIA DE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS

1

Con el respaldo y colaboración de variadas instituciones y la asistencia de algunas autoridades y candidatos al Parlamento, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzará el miércoles 28 de agosto a las 12:00 horas en la Estación del Metro Baquedano (zona de la Vía Láctea) la campaña y el documento “Por un Chile Diverso”. En la ocasión habrá un cóctel para los invitados y la prensa.

El documento, de 46 carillas, es la más amplia propuesta antidiscriminatoria desarrollada por la sociedad civil en Chile y que contiene ideas para cada uno de los ministerios, las municipalidades, las empresas y el Congreso Nacional, de manera de erradicar las exclusiones que afectan no sólo a las minorías sexuales, sino también a las etnias, los inmigrantes, las personas con discapacidad, los jóvenes, los niños y las mujeres, entre otros.

La propuesta es así la agenda presente y futura en materia antidiscriminatoria, que se espera el Estado la implemente en su totalidad de aquí a los próximos cuatro años.

 Una de las propuestas más emblemáticas es la generación de un ministerio, contra la discriminación, pues tras la aprobación de la Ley Zamudio no existe ningún ente que dé seguimiento a la norma, ni investigue, coordine, fiscalice políticas públicas y promueva el respeto a la diversidad.

La idea es dar cuerpo concreto a la Ley Zamudio, a un año de su aprobación y ampliar la mirada sobre los derechos de las minorías en período electoral, que en el caso de la diversidad sexual ha estado centrada en el matrimonio igualitario y en el Acuerdo de Vida en Pareja, sin considerar que leyes de este tipo, incluida la Zamudio, requieren de un ministerio, instituto o servicio estatal contra la discriminación que contribuya al cambio cultural para la correcta aplicación de estas normas, según lo demuestra toda la experiencia internacional.

En tanto, la campaña nacional contempla afiches, cartillas, sitio web y un video que será difundido durante semanas en todas la estaciones del Metro, siendo esta la primera iniciativa comunicacional producida por la diversidad sexual que llega a ese medio de transporte. La campaña informa además sobre la postura de los candidatos frentes a variados temas relacionados con la discriminación, abordando no sólo sus promesas, sino que su historia y nivel de coherencia con sus promesas.

La campaña “Por un Chile Diverso es Por un Chile Diverso” es organizada por el Movilh con los apoyos de  la Asociación Chilena de Ong´s  y la Unión Europea, y con la colaboración de la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (Afaps), Agrupación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana (Apila), Amnistía Internacional, Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles), Unión de Mejillones por la Diversidad, Hod, Judíos por la Diversidad, Chile Gay Deportes y Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech).

Santiago de Chile, 26 de agosto 2013
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

YO ACUSO: ¡CHEYRE MIENTE!

Lun Ago 26 , 2013
Nota MP: Esta denuncia acusa al ex comandante en jefe del ejército Juan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg