BACHELET PROMULGA LEY EN CHILE CONTRA LA CORRUPCIÓN

Salpicado por escándalos de colusión y otros problemas de corrupción, Chile dio hoy un paso sólido en el combate al flagelo con una ley promulgada por la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

‘Chile no acepta corrupción ni abusos. Con esta ley damos un paso contundente’, subrayó Bachelet en una ceremonia efectuada en el Palacio de La Moneda.

Denominada Ley que Perfecciona el Sistema de Defensa de la Libre Competencia, tiene entre sus apartados la posibilidad de sancionar con cárcel el delito de colusión, además de aumentar las multas.

Bachelet dijo que la legislación se enfoca a ‘casos de personas, empresas y organizaciones que han traicionado la confianza de los chilenos, buscando con malas prácticas obtener los beneficios que con un juego limpio en el mercado jamás lograrían’.

La mandataria señaló igualmente que ‘las sanciones se hacen más estrictas y pueden llegar hasta al 30 por ciento de las ventas de la empresa que cometió la falta o al doble del beneficio económico.

Esta ley mejora la legislación vigente al entregar mejores reglas e institucionalidad para un correcto funcionamiento de los mercados y hacer valer el respeto a los consumidores, acotó.

Asimismo argumentó que de esta forma se dota a Chile de una legislación muy avanzada en promoción de la libre competencia, conforme a los estándares de las grandes economías y a las recomendaciones de los organismos internacionales.

Puede aplicarse sentencias de prisión entre cinco y 10 años, junto con elevadas sumas de dinero en el caso de las multas.

Santiago de Chile, 19 de agosto 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NUEVO MODELO PREDICE COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA DEL PLANETA

Vie Ago 19 , 2016
Un nuevo modelo contribuye al pronóstico del comportamiento de la temperatura media […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg