PS HACE LLAMADO A “TERMINAR CON EL FRENESÍ DE RECRIMINACIONES POR EL ACTUAR DE LAS INSTITUCIONES” EN EL MARCO DEL CASO PENTA-SQM

Un llamado a terminar con el “frenesí de recriminaciones” hacia las instituciones a cargo de aclarar fraudes tributarios en el caso Penta-SQM realizó esta mañana el presidente del Partido Socialista de Chile, diputado Osvaldo Andrade, a la par que valoró las medidas administrativas de transparencia impulsadas por el Ejecutivo.

El timonel PS destacó “la oportuna iniciativa de transparencia y apoyo a mayor probidad” de la Presidenta Michelle Bachelet, tras su anuncio de incorporar nuevas exigencias a las declaraciones de patrimonio e intereses de los altos servidores públicos.

“Elevar los niveles de transparencia en el Gobierno y en las diversas reparticiones del Estado es un imperativo que la mandataria ha tomado desde el primer día, asumiendo el liderazgo que le ha entregado la ciudadanía de manera seria, responsable e inmediata tras la crisis de credibilidad que estamos viviendo. Entiendo esto como un paso de muchos otros que deben darse en esta dirección.”, subrayó.

Asimismo, afirmó que “nadie puede decir que la problemática detectada tras los sendos escándalos, por todos conocidos, va a quedar indemnes”.

“La justicia está haciendo lo suyo desde la severidad, el Ejecutivo y el Legislativo están impulsando y elevando los estándares de transparencia y de castigo ante posibles delitos. Es decir, las instituciones funcionan, a pesar de todo. No nos quedamos inmovilizados, todos están haciendo su tarea como le corresponde a un país que goza de estabilidad y que puede destacar su seriedad. Valió la pena la majadera insistencia del Partido Socialista de Chile en ese sentido”, complementó.

Por ello, el diputado Andrade llamó a “terminar con el frenesí de recriminaciones por el actuar de las instituciones” en el marco del caso Penta y la arista SQM.

“Entendemos que nos situamos a la puerta de una crisis severa del sistema -como ha señalado el Partido Socialista- o de un problema severo -como llaman otros. Sin embargo, está en nuestras manos defender la estructura institucional que nos ha entregado la democracia, la estructura por la que luchamos, y por la que algunos incluso entregaron su vida”, comentó.

Por ende, calificó como “profundamente desafortunadas las declaraciones cruzadas entre la Fiscalía e Impuestos Internos”.

“No contribuye hacer acusaciones de quien tomó la mejor o peor decisión en busca de hacerse cargo de las dificultades o de suponer enemigos donde no los hay. El enemigo acá es la corrupción, no hay que perder ese objetivo, nuestra amiga es la transparencia Las soluciones no vienen apuntándose con el dedo entre aliados políticos o personeros públicos, incluso de Palacio. Las soluciones vienen desde la mesura y la responsabilidad, vienen desde la unidad del conglomerado. No hay que caer en el mal juego. Por eso valoro las declaraciones del ministro del Interior en el día de ayer sobre fortalecer la unidad política y moral de la Nueva Mayoría”, concluyó.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOCIALISTAS SE SUMAN A CONCENTRACIÓN FRENTE DE LA MONEDA

Dom Mar 22 , 2015
Hasta la Plaza de la Constitución, frente al monumento del ex Presidente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg