Senado aprueba tercer retiro del 10%

El Senado de Chile aprobó hoy por amplia mayoría un proyecto de reforma constitucional rechazado por el Gobierno de Sebastián Piñera y que para muchos fue la crónica de una derrota anunciada de La Moneda.

La cámara alta sacó adelante en general y en el análisis de cada artículo en particular, y con el respaldo decisivo de parte de los senadores oficialistas, la iniciativa que prevé un tercer retiro del 10 por ciento de los fondos de ahorros de pensiones por millones de personas, impulsada por la oposición.

El proyecto había sido impugnado por el gobierno, que el martes presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) un requerimiento para intentar echarlo abajo al considerarlo inconstitucional, lo que generó un fuerte rechazo a esa actitud en los partidos políticos y de la población, que mayoritariamente respalda la medida.

Según lo previsto, mañana el texto legislativo volverá a la Cámara de Diputados donde su aprobación se da por segura pues ya esa instancia lo había aprobado y prácticamente no sufrió cambios en el Senado.

La reforma prevé el retiro del 10 por ciento de los ahorros depositados en las empresas aseguradoras de fondos de pensiones, pero además contempla que los pensionados por rentas vitalicias también podrán hacerlo, lo cual no se incluía en los dos retiros anteriores.

Aunque la entrada en vigor o no de esta medida depende de que el TC diga la última palabra, analistas consideran todo lo ocurrido como una fuerte derrota política para Piñera y su ejecutivo, sobre todo porque una parte considerable de sus legisladores le dieron la espalda.

Incluso este jueves la cúpula de Renovación Nacional (RC), el mayor partido de la derecha, emplazó al Ejecutivo a dar marcha atrás a su requerimiento en el TC y, en dirección contraria, patrocinar este u otro proyecto que permita el retiro de los fondos de pensiones.

Al respecto, José Miguel Arellano, secretario general de RN, dijo que «el Gobierno debe dar un paso más, salir de los pasillos del TC, y liderar una propuesta que permita un nuevo retiro de fondos de pensiones, de forma legal y constitucional, pero que tenga reglas claras, para evitar un daño mayor a las futuras jubilaciones».

Tras conocerse el fallo del Senado, trascendió que Piñera convocó al palacio de La Moneda a los presidentes y secretarios generales de los partidos que integran la coalición Chile Vamos, a una reunión citada para el final de la tarde.

La situación de aislamiento en que se encuentra el gobierno, la aprobación del proyecto en el Senado y las divisiones evidentes en el bloque oficialista sobre este y otros asuntos, serían temas esenciales del encuentro.

Santiago de Chile, 22 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cámara de diputados solicita ampliar plazo de la operación renta 2021

Jue Abr 22 , 2021
Por 128 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg