FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS PRESENTAN 11 NUEVAS QUERELLAS

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) en Chile presentó 11 querellas contra los responsables de los asesinatos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Se trata en realidad de crímenes no investigados que saltan a la luz pública justo cuando un juez acaba de iniciar el proceso contra varios ex militares por la muerte del ex líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Miguel Enríquez.

La AFEP retomó expedientes del Informe de Verdad y Reconciliación no calificados, los cuales no han tenido justicia, ni siquiera una acción penal.

De acuerdo con Alicia Lira, presidenta de AFEP, este es el inicio de una labor de los abogados de la agrupación, quienes completarán la presentación de un total de 100 querellas en las próximas semanas.

«El derecho que tienen los familiares, la reparación psicológica y moral es que se investiguen los crímenes», remarcó.

Lira señaló que tuvieron que pasar más de 40 años para el esclarecimiento de la ejecución de Miguel Henríquez y ahora buscamos que los casos de hombres y mujeres asesinados, no queden impunes.

En declaraciones a radio Universidad de Chile, Lorena Oliva, hija de Julio Oliva Villalobos, ejecutado por un comando de la dictadura en 1984, refirió la envergadura de este tipo de querellas para que se consiga la tan anhelada justicia.

«No tuvimos ninguna reparación, sólo quedó como un hecho de violencia política y no como violación a los derechos humanos, ni tampoco hay justicia. No sabemos quiénes son los culpables, tenemos antecedentes, pero nunca se ha investigado al respecto», comentó.

Santiago de Chile, 28 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LLEGA A LA TIERRA ÚLTIMO PAQUETE DE DATOS PROVENIENTES DE PLUTÓN

Vie Oct 28 , 2016
La misión New Horizons culminó el envío de una gran cantidad de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg