Diputado Barrera presenta reforma para eliminar definitivamente la pena de muerte de la Constitución

El Diputado Boris Barrera, junto a los diputados Luis Cuello, Daniela Serrano, Jaime Naranjo, Tomás Hirsch y Jaime Sáez, presentaron una reforma constitucional que elimina de manera definitiva la pena de muerte en la Constitución.

De acuerdo al parlamentario: “ingresamos un proyecto que pretende cerrar definitivamente la puerta a establecer la pena de muerte en Chile, esto debido al populismo de algunos candidatos y candidatas presidenciales que dicen que es necesario abrir el debate y volver a esta pena. Nosotros creemos que es importante que nuestra legislación sea concordante con los tratados internacionales que hemos firmado, que dicen de que no se puede volver a la pena de muerte luego de que ha sido derogada”.

Sobre el tema, el diputado Barrera explicó que luego de que la pena de muerte fuera derogada en 2001, quedó abierta una puerta para una pena de muerte para ciertos delitos: “la posibilidad de que se pueda abrir una nueva puerta a la pena de muerte sigue estando en la Constitución Política de Chile, en el artículo 19, en el inciso tercero, que dice que la pena de muerte solo podrá establecerse por delito contemplado en la ley aprobada por quorum calificado. Ese inciso sigue existiendo en nuestra Constitución e implica que se puede habilitar la pena de muerte”.

Acerca de la apertura del debate hace algunas semanas, Barrera dijo: “conocemos el relato de los posibles candidatos a presidente o presidenta que han establecido que es importante volver a discutir este tema, por lo que creemos que hay que cerrar la puerta definitivamente”.

Para finalizar el Diputado puso énfasis en los tratados internacionales: “conocemos por experiencias internacionales que hay presidentes que incluso se salen de acuerdos internacionales para poder hacer de las suyas dentro de un mandato presidencial, así que aquí también corremos el riesgo que estas personas, que juegan con el temor de las personas. Hay que recordar que la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, cuando se debatió el tema en el Congreso y ella era senadora, votó en contra de terminar con la pena de muerte.

Santiago de Chile, 9 de abril 2025
Crónica Digital

Next Post

Diputados presentan proyecto para regular uso adulto del cannabis y fortalecer la lucha contra el narcotráfico

Mié Abr 9 , 2025
La propuesta legislativa, impulsada por la diputada Ana María Gazmuri y la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg