Senador Lagos Weber pide acelerar la discusión en la tramitación de la reforma de pensiones en el Senado.

Tras sesionar este viernes, nuevamente, la comisión de Hacienda del Senado, esta vez, en el ex Congreso en Santiago, el parlamentario por el PPD cuestionó la lentitud en los tiempos que se ha tomado la comisión de Hacienda para revisar el proyecto de ley, e instó a la testera de la instancia a revisar los tiempos adoptados. “Ha sido un avanzar cansino y creo que hay que acelerar el tranco (sic) en esta materia”, señaló.

Durante esta jornada, en sesión de comisión de Hacienda del Senado, en su sede legislativa en Santiago, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, manifestó su preocupación por la lentitud en los avances en la tramitación del proyecto de ley de la reforma de pensiones, reiterando la importancia de continuar el trabajo legislativo con mayor rapidez, para despachar la iniciativa cuanto antes a sala y no dilatar aún más la discusión.

Consultado, este viernes, en la materia, el parlamentario comentó que “hubo un acuerdo que tomó meses en la comisión de Trabajo, que fue un acuerdo político entre amplios sectores de la política chilena, y ese acuerdo se refrendó legislativamente en el proyecto de ley, porque se presentaron indicaciones; es decir, se hizo un acuerdo, se entendió lo que había que hacer, se plasmó por escrito y se aprobó por unanimidad en la comisión de Trabajo. Lo que tenemos que hacer en la Comisión de Hacienda es revisar en el proyectote ley las áreas que corresponden a Hacienda, y eso lo venimos haciendo desde el día martes hasta el jueves, y espero que hoy (viernes) podamos avanzar sustantivamente porque si hay que trabajar mañana, el sábado, o el domingo, pero debemos avanzar en la tramitación de la reforma de pensiones en comisión de Hacienda y no dilatar la discusión”, aseguró.

En este sentido, Lagos Weber adelantó lo que debiera ser el recorrido del proyecto de ley de pensiones, en el Senado, en la antesala de lo que será el tercer trámite en la Cámara de Diputados. “Primero, vamos a aprobar el proyecto en la Comisión de Hacienda, algún día; después tiene que ir a la sala del senado, en Valparaíso, y de ahí nos  plantearemos el desafío de qué es lo que ocurra en la Cámara de Diputados. Todo lo demás es especulación, porque si no lo sacamos de la comisión de Hacienda, y al ritmo que vamos, va a costar harto (sic), cuando tampoco tenemos temas de fondo que discrepar”, consideró.

Respecto de los tiempos y plazos que se han adoptado en comisión de Hacienda, durante esta última semana, el senador por la región de Valparaíso criticó la velocidad con la cual se ha dispuesto trabajar para despachar la iniciativa a sala: 
“Quienes vieron la comisión (de Hacienda) de ayer, les pregunto: ¿hubo grandes trabas o diferencias? No. Yo diría que ha sido un avanzar cansino y creo que hay que acelerar el tranco (sic) en esta materia. No quiero atribuirle esto a nada, pero sí lo observo. Los dejo a ustedes (los periodistas) para que saquen las interpretaciones, pero yo siento que podríamos andar más rápido. Vi el titular de algún medio que hablaba de que se estaba legislando «a mata caballo» ¿Se vio a alguien exhausto, ayer, en comisión de Hacienda? Yo no vi eso”,  cuestionó.

Santiago de chile, 25 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Coautor

Sáb Ene 25 , 2025
Por Manuel Riesco El Gobierno, todos los partidos y bancadas parlamentarias de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg