Horrorosas cifras del genocidio israelí en Gaza

 Desde el 7 de octubre del 2023 hasta la actualidad, el ejército israelí asesinó a todos los miembros de mil 206 familias palestinas en la Franja de Gaza, denunció hoy la Oficina de Prensa en este enclave costero.

 

Por medio de un comunicado, la referida Oficina contabilizó que los militares israelíes cometieron tres mil 759 masacres y mataron a 43 mil 163 personas, incluidos 17 mil 289 niños, mientras 171 bebés nacieron y murieron durante la agresión.

Unos 786 menores de un año, 11 mil 815 mujeres y mil 47 del personal médico fallecieron por ataques sionistas, mientras 37 palestinos perecieron como resultado de la hambruna, y se recuperaron los cuerpos de 520 personas de siete fosas comunes dentro de los hospitales, explicó el ente.

Puntualizó que el número de heridos superó los 101 mil 510, la mayoría son niños y mujeres, entre ellos hay 369 periodistas, mientras 35 mil 55 niños viven ahora sin sus padres o sin uno de ellos.

En la Franja de Gaza hay tres mil 500 niños que corren riesgo de muerte por desnutrición y escasez de alimentos, 12 mil 500 pacientes de cáncer que enfrentan la muerte y necesitan tratamiento 71 mil 338 casos de infecciones hepáticas epidémicas.

En el mismo contexto, un millón 738 mil personas padecen de enfermedades infecciosas debido al desplazamiento y 350 mil pacientes crónicos están en riesgo porque el ocupante impide la entrada de medicamentos.

Por otro lado, los militares sionistas destruyeron completamente 128 escuelas y universidades, mientras 342 fueron parcialmente dañadas.

Asimismo, 814 mezquitas, tres iglesias y 150 mil viviendas fueron completamente devastadas, mientras 280 mil casas sufrieron destrucción parcial y 100 mil tiendas de campaña quedaron desgastadas y ya son inútiles para los desplazados.

La Oficina de Prensa denunció que el ocupante arrojó 85 mil 500 toneladas de explosivos en Gaza y destruyó total o parcialmente 19 cementerios y 34 hospitales, mientras 80 centros de salud quedaron fuera de servicio.

También destruyó 700 pozos de agua, 36 instalaciones deportivas y estadios, y 330 mil metros de redes de agua y 655 mil metros de longitud de redes de alcantarillado ya están fuera de servicio.

Ramala, 31 de octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Alistan debate entre candidatos presidenciales en Uruguay

Jue Oct 31 , 2024
El debate público entre los candidatos presidenciales del opositor Frente Amplio y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg