Premio Nobel de Economía reconoce validez del enfado en Latinoamérica

El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, consideró que la verdadera sorpresa de los estallidos de descontento en América Latina es que tardaran tanto en manifestarse.

En una entrevista publicada hoy en el portal de noticias de la BBC, el economista reconoció que el continente latinoamericano ha sido históricamente una parte del mundo con un alto nivel de desigualdad.

Stiglitz también explicó que la situación actual de Chile muestra claramente que lo que provocó la explosión podría ser muy pequeño, pero el profundo malestar sembrado está presente y nunca se puede predecir cuándo va a explotar.

Igualmente, reconoció los avances en la reducción de la desigualdad durante un largo período en Argentina con los Kirchner, en Bolivia, y en Brasil durante el mandato de Lula Da Silva que, según dijo, habría ganado en las últimas elecciones presidenciales si no hubiera sido encarcelado ilegítimamente.

En el caso de Argentina, Stiglitz sugirió realizar una reestructuración de la deuda que incluya el recorte de la tasa de interés para los acreedores.

Macri apostó la casa, adujo en referencia a los compromisos financieros contraídos por el país sudamericano durante la presidencia del anterior gobierno.

Con respecto a la conformación del Producto Interno Bruto (PIB) el escritor consideró que el indicador no es capaz de revelar la desigualdad.

«El PIB puede subir, pero todo el dinero puede ir a Jeff Bezos,- considerado el hombre más rico del mundo y dueño de la compañía Amazon-, y la mayoría de los estadounidenses pueden estar muriendo porque no tienen acceso adecuado a la atención médica o la comida», dijo.

Añadió que el PIB es bueno, pero no refleja lo que experimentan los ciudadanos comunes de Estados Unidos o en cualquier otro país, no refleja la inseguridad, que es una parte tan importante del bienestar.
Más aún, expresó igualmente, hoy nos preocupa la sostenibilidad: el PIB no mide si el crecimiento es sostenible.

En el período previo a la crisis de 2008, el PIB no era bueno ni malo, pero no reflejó el hecho de que el crecimiento se construyó sobre una montaña de deuda y no fue sostenible, sentenció.

Londres, 28 enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Rainer Hauser: Fractales. Cambio Climático y Derechos Humanos

Mar Ene 28 , 2020
“Pour ce qui est de l’avenir, il ne s’agit pas de le […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg