Denuncian que ‘Sionistas financian operación contra Daniel Jadue en Chile’

Los sionistas están detrás y financian esta operación en contra del dirigente izquierdista chileno Daniel Jadue por ser voz de la causa palestina, según una experta.

En una entrevista dedicada este martes a la cadena HispanTV, Tania Melnick Sainte-Marie, vocera de la coalición propalestina Coordinadora por Palestina (Chile), ha asegurado que lo que vive el principal dirigente de la izquierda chilena Daniel Jadue es una trama y un caso de corrupción política, empresarial, y judicial, asegurando que para las acusaciones de haber sido peligro para la sociedad no existe motivos ni razones.

Respecto a la decisión del tribunal de reemplazar la prisión preventiva impuesta a Jadue por prisión domiciliaria y su salida de prisión, ha aseverado que esto se considera “una victoria”, explicando que la resolución del tribunal ha devuelto a Daniel la dignidad, restableciendo la verdad y el derecho a la presunción de la inocencia.

La portavoz de la Coordinadora por Palestina ha subrayado que Jadue no solo es un líder indiscutible en Chile a nivel de izquierda sino también es una voz importante por la causa palestina, por lo tanto, ha dejado claro que las acusaciones en su contra guardan la relación directamente con sionistas que están detrás y financian esta operación en contra de este activista.

 

El exalcalde del municipio de Recoleta Daniel Jadue, quien está imputado por cinco delitos de corrupción en el marco de la investigación del caso farmacias populares, se mantenía encarcelado desde el pasado 3 de junio.

Sin embargo, el presidenciable y dirigente político de origen palestino salió de la cárcel después de que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decidiera el lunes reemplazar la prisión preventiva por prisión domiciliaria total mientras dura la investigación y se prepara un juicio en su contra.

Fueron algunos de los argumentos que dio la jueza del caso para revertir la decisión de los tribunales anteriores. La Defensa mostró nuevas pruebas, como pericias y contradicciones en las declaraciones de las personas interrogadas por Fiscalía.

Santiago de Chile, 5 de septiembre 2024
Crónica Digital/Hispatv.com

Next Post

¿El retorno del plan Cóndor? Las señales de una América Latina bajo asedio

Jue Sep 5 , 2024
Por Carmen Parejo Rendón Argentina despertó el 2 de septiembre con la Universidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg