Diputada Mercedes Bulnes: “La expropiación de Colonia Dignidad es extremadamente valorable porque Colonia Dignidad es una herida en medio de Chile y es una herida para el Maule”

“Valoro la cuenta pública del Presidente de la República, valoro especialmente su transversalidad, el buscar el acuerdo entre los chilenos y chilenas por un país mejor, eso es lo que tenemos que hacer, la ceguera de quienes quieren un país fragmentado nos va a llevar al desastre, lo dijo muy claramente.

Ahora, ciertamente algunas cosas no comparto y otras comparto profundamente, pero los temas hay que hablarlos, independientemente de lo que pensemos sobre aborto y eutanasia, es indispensable conversar, porque como sociedad tenemos que abrirnos a todos los criterios, no podemos escondernos en que no nos gusta.

Eché de menos algunos anuncios que esperaba respecto de la agricultura y eso es muy necesario porque el sector agrícola y sobre todo el sector forestal, es indispensable para el desarrollo del país, pero valoro que se haya hablado expresamente de crecimiento ligado a desarrollo, porque son dos cosas distintas, el derecho humano al desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, es atender a las personas.

Respecto al anuncio respecto de la expropiación de los sitios de memoria en Colonia Dignidad es extremadamente valorable porque Colonia Dignidad es una herida en medio de Chile, es una herida para el maule, no solamente para las víctimas, sino para toda la población del maule el a que haya existido un Estado dentro del Estado, en que se hayan violado los derechos humanos de las personas, en que se haya reprimido al pueblo maulino, no solamente a militantes de partidos políticos, también a agricultores, también a niños.

En general, fue una cuenta pública propositiva y necesaria para el país.”

Santiago de Chile, 11 de junio 2024
Crónica Digital

Next Post

Reportan descenso de homicidios dolosos en México con respecto a 2018

Mar Jun 11 , 2024
Los homicidios dolosos disminuyeron un 19 por ciento en México en mayo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg