AGUILÓ PLANTEA FIN A APORTES RESERVADOS EN CAMPAÑAS ELECTORALES Y LÍMITE AL GASTO EN 20 Y 50 MILLONES EN CASO DE DIPUTADOS Y SENADORES

Su convencimiento de que los aportes reservados de empresarios y grupos económicos, que no quieren cambios profundos en Chile, le hacen un grave daño a la política y a la democracia, expresó el diputado de la Izquierda Ciudadana (IC) Sergio Aguiló, razón por la cual propuso terminar con estos y poner límites  en los gastos de candidatos a senadores y diputados.

A su juicio, un candidato a diputado no debiera gastar más de 20 millones de pesos y en el caso de senadores no más 50 millones. El parlamentario por Talca no solo no recibió gastos reservados, sino que también fue el que menos gastó en su campaña a diputado (17 millones de pesos).

“Debe existir un límite efectivo al gasto de las campañas y este límite debe ser fiscalizado y sancionado con la pérdida de su condición de candidato quien lo vulnere. Ninguna campaña de diputado debiera costar más de 20 millones (dinero de hoy) y ninguna campaña de senador debiera costar más de 50 millones. Quien crea que esto no es posible, le sugiero que revise experiencias internacionales”, aseveró Aguiló.

Recordó que  semanas atrás se difundió un listado de todos los diputados y senadores electos en diciembre pasado, emanado del Servel, que daba cuenta de la tremenda desproporción en los gastos electorales realizados y en los aportes reservados recibidos entre los candidatos y las candidatas en competencia.

“He participado en siete campañas como candidato a diputado y nunca he recibido un peso de algún empresario para financiarlas, por eso creo que tanto o más importante que cambiar el injusto sistema electoral binominal por otro de carácter proporcional, es realizar una transformación radical en la normativa que regula los gastos de las campañas electorales”, sostuvo.

Aseguró que el dinero excesivo que se gasta en las campañas lleva  también a la tentación que genera en ciertos candidatos de realizar prácticas de “cohecho moderno”, como regalos masivos y pagos de cuentas de sus electores.

Aguiló sostuvo que “nadie puede desconocer que los grandes grupos económicos e importantes empresarios han financiado muchas campañas con el evidente propósito de influir indebidamente en la marcha política del país. Y, aunque resulte muy difícil de probar, tampoco es osado suponer que muchos candidatos receptores de la generosidad empresarial, una vez electos, se han conducido de una forma muy agradecida con sus financistas. ¿Cómo saber cuándo un parlamentario se está conduciendo de acuerdo a sus concepciones doctrinarias, a su conciencia, a sus compromisos con sus electores, o cuándo lo hace por directa influencia de quienes financiaron su campaña?”

Precisó que según el Servel sobre los gastos de campaña de diciembre pasado se deduce que los candidatos de la derecha gastaron –en promedio– tres veces más por voto que los candidatos de centro-izquierda e izquierda. Y que los primeros tuvieron cinco veces más aportes reservados que los segundos. Esto no le hace bien a la democracia.

Precisó que “los grandes grupos económicos -que no quieren cambios y prefieren mantener el modelo económico heredado de la dictadura, aunque sepan que Chile es uno de los diez países con peor distribución del ingreso del mundo- no solo financian a la derecha. Hay candidatos de centro-izquierda que también han solicitado la ayuda  de estos empresarios, y tal vez ello explicaría por qué  surgen, con vigor inusitado, desde las propias filas de parlamentarios de la Nueva Mayoría, críticas duras que apuntan al corazón de las reformas que el Gobierno encabeza

Por último, dijo que el Servel debiera transformarse en una institución con las máximas atribuciones de fiscalización y con los máximos estándares de calidad institucional, de tal manera que el país entero confíe en su cometido y en sus resoluciones

“Necesitamos con urgencia en nuestra imperfecta democracia que las ideas vuelvan por su fuero; que sean ellas el vehículo principal para ganar la conciencia y el corazón de los ciudadanos, y nunca más el dinero”, puntualizó Aguiló
Santiago de Chile, 1 de diciembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA RECHAZA VIOLENCIA EN EL MARCO DE "DETENCIÓN CIUDADANA"

Lun Dic 1 , 2014
Revolución Democrática expresó hoy su rechazo por el acto de detención ciudadana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg