Irán declara cinco días de luto nacional

El Líder Supremo de la República Islámica de Irán, sayyed Ali Khamenei, declaró hoy cinco días de luto nacional tras lamentar la muerte del presidente Ebrahim Raisi y sus acompañantes en un accidente aéreo.

La referencia religiosa y política de la Revolución iraní ratificó al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente en funciones, de acuerdo con el artículo 131 de la Constitución.

Khamenei exhortó a Mokhber, junto con los jefes del poder judicial y legislativo, a preparar elecciones presidenciales dentro de 50 días.

En este contexto, el portavoz del gobierno iraní informó del nombramiento del viceministro de Relaciones Exteriores, Ali Baqeri Kani, como canciller interino de la nación.

Anteriormente, el presidente en funciones Mohammad Mokhber subrayó la continuidad del camino del mandatario Raisi sin interrupciones durante una sesión extraordinaria con los presidentes de los poderes judicial y legislativo.

Este lunes, la televisión iraní confirmó la muerte del presidente Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, y sus acompañantes en un accidente de helicóptero en la zona de Azerbaiyán Oriental.

Nacido el 14 de diciembre de 1960 en el distrito Noghan de Mashhad, Ebrahim Raisi defendió desde la presidencia de la República Islámica de Irán la paz y la estabilidad regional.

El mandatario murió este domingo 19 de mayo en un accidente aéreo, luego de realizar una gira de trabajo por la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el noroeste del país.

Raisi tomó posesión como el octavo presidente de la República Islámica el 3 de agosto de 2021 tras obtener el 61,95 por ciento de los votos.

A la edad de 15 años, ingresó en el seminario de Qom y continuó sus estudios en la Escuela Teológica Ayatollah Mousavinejad. Luego obtuvo un doctorado en jurisprudencia y derecho privado por parte de la Universidad Shahid Motahari.

Su carrera en el poder judicial inicio en 1980 con solo 20 años y en 1985 fue trasladado a Teherán y nombrado fiscal adjunto.

Raisi ocupó el puesto de fiscal de la capital entre 1989 a 1994 cuando fue nombrado jefe de la Agencia Nacional de Inspección.

En 2004 es designado vicepresidente del Poder Judicial, labor en la cual se desempeñó hasta 2012, cuando el Gran Líder Khamenei lo designó Fiscal General Especial del Clero.

Dos años después, fue nombrado Fiscal General de Irán y ocupó este puesto hasta 2016, para convertirse en Custodio del Santuario de Astan Quds Razavi.

El 7 de marzo de 2019, el Gran Líder Khamenei lo nombró presidente del Poder Judicial en Irán.

Bajo su mandato, Irán desarrolló una política exterior fuerte, encaminada a recobrar su papel como actor central en la región, comprometido con la buena vecindad y el respaldo a la causa palestina.

El pasado año, la gira del presidente Raisi por Venezuela, Nicaragua y Cuba envió un simbólico mensaje de unidad ante un enemigo común: Estados Unidos.

A la luz del genocidio israelí contra el pueblo en Gaza, el mandatario enfatizó que la lucha de Palestina se convirtió en la causa de todo el mundo.

Teherán, 20 mayo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Desaparecidos, tema pendiente y marcha en Uruguay

Lun May 20 , 2024
Clamar por los casi 200 desaparecidos en Uruguay resulta argumento para la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg