Cuba celebra Día de la Mujer entre logros y retos

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Mujer con indudables logros en el protagonismo de estas en la sociedad y consciente de los retos que aún tiene en relación con la igualdad de género.

 

La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, destacó el compromiso del Gobierno con ese propósito, que conllevó políticas públicas para propiciar el desarrollo integral de ellas y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.

Muestra de lo alcanzado es que las cubanas constituyen el 53,22 por ciento de los diputados al Parlamento y el 49 por ciento de los trabajadores del sector estatal, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.

Ampliamente reconocido en el país es el papel decisivo de la fuerza femenina durante el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, donde está en primera línea, al representar el 69,6 por ciento de quienes laboran en el área de la salud.

También resultan imprescindibles en las investigaciones sobre nuevos medicamentos y protocolos de atención, y su huella es parte de la obtención de cinco candidatos vacunales que transitan por diferentes fases de ensayos clínicos.

Las mujeres son el 53,5 por ciento del sistema de las Ciencias, la Innovación y la Tecnología en general y el 48 por ciento de los científicos cubanos, resaltó el canciller Bruno Rodríguez.

Destaca igualmente el desempeño de ellas en las brigadas del contingente médico Henry Reeve que prestan ayuda a otros países contra la Covid-19, así como la creciente incorporación a las labores agrícolas.

No obstante, queda aún mucho camino por recorrer, reconoció la secretaria general de la FMC ante la prensa, razón por la cual el país aprobó en noviembre de 2020 el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PNAM).

Esta agenda gubernamental, integrada por 44 medidas, permite atender las brechas existentes en la búsqueda de la igualdad de género, a partir de acciones como el fomento de una educación con estos enfoques, dirigida a las familias y las comunidades, así como a los servidores públicos.

Además, el PNAM recoge aspectos relacionados con políticas públicas para el empoderamiento económico de las mujeres, facilitar las labores de cuidado y la lucha contra la violencia de género y las formas de discriminación, que transversalizan todos los objetivos del Programa.

‘En Cuba no permitiremos impunidad ante la violencia’, dijo Amarelle y añadió que está en preparación un observatorio de género en el país, el cual permitirá medir el impacto de lo realizado y mejorar su implementación.

La Habana, 8 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Palestinas encaran injusticia social y ocupación sionista

Lun Mar 8 , 2021
Por Adalys Pilar Mireles La activista Wisam el-Rayes afirmó hoy que la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg