Cepal estima que se cumplirá solo 23 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

En un contexto internacional complejo y de bajo crecimiento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que solo 23 por ciento de la Agenda 2030 se cumplirá en la región.

Así lo señala el Informe sobre el progreso y los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presentado en la sede de la Cepal en Chile por el secretario ejecutivo de ese organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs.

“Diez años después de la aprobación de la Agenda 2030 de la ONU y a cinco de la meta, el avance no es el que se esperaba”, señaló.

En su exposición precisó Salazar-Xirinachs que 41 por ciento de los ODS avanzan pero a un ritmo insuficiente y 36 están estancados o en retroceso.

Dentro de los factores que frenan el progreso, mencionó las capacidades institucionales débiles, la falta de priorización de algunos objetivos, financiamiento limitado, el peso de la deuda, el choque pandémico y la cascada de crisis.

“El mundo está bajo un choque geopolítico, un periodo de bajo crecimiento de las economías y el comercio, el surgimiento de tendencias proteccionistas y el riesgo de guerras comerciales”, dijo.

Añadió que los conflictos violentos y los fenómenos climáticos extremos imponen costos adicionales y dificultan el progreso.

“Este es el desafiante contexto en que los países deben encontrar fórmulas de acelerar el cumplimiento de los ODS”, advirtió.

Durante el octavo foro sobre la marcha de la Agenda 2030 de la ONU se analizan en particular los ODS referidos a la salud y bienestar, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, entre otros.

La Cepal constata avances en la última década en cuanto a la reducción de la mortalidad infantil y en la lucha contra las enfermedades transmisibles, como el VIH o la malaria. No obstante, todavía hay desafíos con respecto a la mortalidad materna, las enfermedades no transmisibles y los trastornos mentales.

Durante la última década, el crecimiento del Producto Interno Bruto por habitante en el área es prácticamente nulo, la tasa de empleo es la más baja en muchos años y la mayoría de los puestos laborales están concentrados en sectores de baja productividad, precisa el documento.

Representantes de gobiernos, funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil participan en el evento, que se extenderá hasta el 4 abril.

Santiago, 3 de abril de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Aleksandra Kolontái: Retrato de una Mujer Roja en la Encrucijada de la Historia

Jue Abr 3 , 2025
Un amigo me comenta que se parece a una mujer que ha […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg