Alcaldes de la RM y organizaciones encabezadas por la CUT suscribieron una carta para demandar al presidente Boric la aprobación de Reforma Previsional

Este jueves, alcaldes y alcaldesas de la Región Metropolitana junto a dirigentes sociales, sindicales y territoriales, encabezados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), suscribieron una carta dirigida al presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunciando la coordinación de dichas fuerzas para demandar la tramitación y aprobación de la Reforma previsional.

El presidente de la Mesa del Sector Público, Carlos Insunza Rojas, dijo que “se ha relevado de parte de las organizaciones que nuestro país lleva 42 años sometido a un sistema de ahorro individual forzoso, conducido por la industria privada de las AFP que no garantiza pensiones dignas que, pese a que los fondos caen año tras año, sigue obteniendo millonarias utilidades, mientras las personas mayores siguen condenadas a vivir de pensiones insuficientes y de las garantías que el Estado ha ido construyendo a partir de la pensión garantizada universal y otros mecanismos”.

“Asimismo, se ha relevado que ya van 12 años en que se han estado tramitando intentos de reforma previsional sin éxito, y que es tiempo de que el conjunto de los actores institucionales escuche las demandas populares y apruebe una reforma previsional que construya un sistema de seguridad social en nuestro país, en que todas las partes aporten a este sistema; trabajadores, empleadores y el Estado, para garantizar una subida de pensiones inmediata”.

En la instancia, alcaldes y dirigentes llamaron al Gobierno y al Parlamento a escuchar las demandas populares, y aprobar la Reforma previsional, a objeto de garantizar un verdadero sistema de seguridad social, en el cual tanto el Estado, como los trabajadores y empleadores sean parte del esfuerzo colectivo de garantizar el aumento inmediato de las pensiones en Chile.

Santiago de Chile, 9 de junio 2023
Crónica Digital

Next Post

Hermandad entre Beijing y región Metropolitana de Santiago se consagra en el "Día de Beijing" en Chile

Vie Jun 9 , 2023
Una delegación artística china compuesta por magos, cantantes y artesanos, entre otros, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg