Gobierno de Chile destaca importancia del cobre y litio chileno para el desarrollo de la electromovilidad

La ministra de Minería chilena, Marcela Hernando, destacó la importancia de la minería chilena del cobre y el litio para el desarrollo de la electromovilidad, dado que el país andino posee entre las mayores reservas de ambos productos a nivel mundial, señaló un comunicado emitido por la entidad.

«La minería chilena del cobre y el litio es fundamental para el avance hacia la electromovilidad y el futuro de nuestro país», dijo Hernando durante su participación en la Convención de Materias Primas entre la Unión Europea y Latinoamérica 2023, que se realiza esta semana en Argentina.

Hernando aseguró en esa línea que el país andino se ha propuesto «impulsar una industria que oferte al mundo materias primas con baja huella de carbono y sean un aporte a la lucha contra la crisis climática».

En la instancia internacional, la ministra manifestó ante diversas autoridades el interés del Estado chileno en formar alianzas de cooperación entre instituciones públicas y privadas para la exploración y explotación del litio, en el marco de la estrategia nacional presentada anteriormente.

El encuentro llevado a cabo en Argentina, países latinoamericanos asociados como Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Uruguay y Chile, buscan promover e intensificar la cooperación con la Unión Europea en el desarrollo de las cadenas de valor de las materias primas.

También se evalúan nuevos modelos de negocio en base a complementariedades, objetivos y valores comunes, además de altos estándares medioambientales y sociales, explicó el comunicado.

En la jornada inaugural, la funcionaria integró el panel de expertos sobre políticas relacionadas con las inversiones en cadenas de valor de materias primas sostenibles.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó en abril pasado la Estrategia Nacional del Litio que tendrá al Estado chileno como actor en todo el ciclo productivo de este mineral, y que considera relaciones de colaboración público-privada, por medio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Asimismo, el plan contempla la creación de una Empresa Nacional del Litio, proyecto que será enviado al Congreso del país sudamericano, donde deberá ser discutido y votado por los legisladores.

Chile posee actualmente una de las mayores reservas de litio del mundo en sus salares norteños, con lo que busca consolidarse como primer proveedor a nivel global. En 2022, el litio se erigió como el producto fuera del cobre más exportado del país austral, y esperan sea una importante fuente de ingresos en el futuro.

Santiago de Chile, 23 de mayo 2023
Crónica Digital/Xinhua

Next Post

La crisis interna del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Mar May 23 , 2023
Declaración pública: Ante el actual paro indefinido de funcionarios y funcionarias del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg