Economistas explican el impacto de la intervención del Banco Central en el precio del dólar

Marcela Vera y Víctor Salas, especialistas de la Universidad de Santiago, sostienen que estos cambios no serán estables.

El alza del dólar se sigue frenando luego que el Banco Central realizará un programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez. Este lunes, la divisa estadounidense bajó en más de 100 pesos, cotizando en 939.

Respecto al impacto de esta intervención, la economista y académica de la Usach, Marcela Vera, señaló que “es un programa importante en cuanto a recursos y podría tener una fuerte incidencia en el mercado cambiario”. Sin embargo, fue clara: “por lo que observamos en los mercados internos y externos será una oportunidad para que ciertos especuladores compren dólares a precio más barato y generen un nuevo proceso alcista”.

“Hay que considerar que este día lunes estuvimos en presencia de un aumento del precio del cobre, que cuando sube aumenta la oferta de dólares en nuestro país, lo que hace bajar el tipo de cambio”, comentó Víctor Salas, también economista y académico de la U. de Santiago.

Para Salas, serán claves las próximas semanas para ver el real impacto de esta intervención del Banco Central. “Esto va a ser un proceso no claro, no limpio, de caída del tipo de cambio; sino un proceso de ajuste que va a demorar un par de semanas”.

Finalmente, Marcela Vera añadió que “vamos a observar una fuerte variación de los mercados cambiarios y si bien con cada intervención del Banco Central va a tender a bajar, hay que estar atentos a lo que pasa con la situación económica y política de nuestro país. Va a disminuir el precio de la divisa, pero no a ser estable”, cerró.

Santiago de Chile, 18 de julio 2022
Crónica Digital/usach.cl

Next Post

Chile: Inflación hace disparar los precios de la canasta básica

Lun Jul 18 , 2022
Los índices de inflación en Chile provocan a diario el incremento de […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg