Divisiones entorpecen unidad de la oposición de Chile

El centrista Partido Por la Democracia (PPD) decidió hoy restar apoyo a una primaria unitaria y ampliada de la oposición de Chile con vistas a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

El presidente interino del PPD, Francisco Vidal, declaró al diario La Segunda que el Consejo General de esa formación determinó ir a esos comicios parciales solo con el bloque Unidad Constituyente, que integran además los partidos Socialista, Democracia Cristiana, Radical y  Progresista.

Con ello la socialdemocracia busca dejar fuera de esas primarias al Partido Comunista, cuyo candidato Daniel Jadue aparece como una de las figuras mejor evaluadas por la población, y a las formaciones que integran el Frente Amplio.

Esto pone en jaque los intentos que representantes de la oposición llevaron a cabo en las últimas semanas para lograr una primaria lo más amplia posible, necesaria, según todos, para poder derrotar a la derecha.

El pronunciamiento del PPD se produce a solo una semana del 18 de mayo, fecha dispuesta por el Servicio Electoral para el cierre de las inscripciones para la primaria presidencial y parlamentaria.

La decisión fue cuestionada por el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, quien advirtió que «no hemos sido nosotros los que hemos desahuciado la primaria. Ya está claro que fueron el PPD y la Democracia Cristiana».

Catalina Pérez, presidenta del partido Revolución Democrática,  declaró a la prensa que «el PPD se equivoca, y no puede ser que por la tozudez de las dirigencias se le pavimente el camino a quienes no quieren cambios transformadores para el país».

Por su parte, el candidato presidencial por el PC, Daniel Jadue, expresó en Twitter que «Chile no merece un nuevo gobierno de derecha y seguiremos empujando la unidad más amplia para superar este sistema de desigualdades y abusos.

Ese es el mensaje de millones en las calles y con ellos debe ser el verdadero compromiso»,manifestó.

En la misma línea el precandidato presidencial del Frente Amplio Pablo Vidal,  lamentó  que en la oposición «sigamos sin entender la importancia de hacer esfuerzos de unidad».

Por su parte, la diputada comunista Camila Vallejo recordó que la DC vetó al PC «por miedo a que Jadue gane una primaria amplia y tengan que apoyarlo» y dijo esperar que el Partido Socialista no se sume a esa posición.

De mantenerse la división, la primaria presidencial de Unidad Constituyente incluiría solo a los candidatos Heraldo Muñoz (PPD), Ximena Rincón (DC), Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).

Santiago de Chile, 11 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jaime Mulet candidato presidencial de la FRVS finaliza campaña electoral en Talca

Mar May 11 , 2021
El Diputado Jaime Mulet, candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg