Denuncian fuerte foco de contagio de Covid-19 en cárcel de Chile

Al menos 68 reclusos y 81 funcionarios de Gendarmería están contagiados de Covid-19 en la cárcel de Puente Alto, en esta capital, denunció el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco.

Tal situación ha provocado tensiones al interior del establecimiento penitenciario, donde el domingo último ocurrieron altercados por protestas de los reclusos en uno de los bloques del presidio, que reclaman mejor atención sanitaria.

Según informes de prensa  Gendarmería dispuso la aplicación de 300 exámenes de Covid-19 para aplicarlos a presos y gendarmes de ese boque y otras dependencias de la cárcel, donde el INDH apreció la falta de elementos de protección necesarios tanto para los presos como para el personal médico.

Micco denunció que en su visita al presidio apreciaron que el personal médico es mínimo, con solo una enfermera y tres paramédicos.

Por su parte, Beatriz Contreras, jefa metropolitana del INDH, confirmó que se están aplicando los exámenes para detectar el coronavirus SARS-Cov-2 y se han aplicado otras medidas, pero son «insuficientes ante la magnitud de la situación que se vive al interior del penal».

Consideró preocupante que después de dos semanas de que el INDH denunciara la falta de personal médico en el penal, este aún no cuenta con un médico, y el equipo de salud es  muy pequeño para la cantidad de población penal y de funcionarios contagiados o con sospecha de estarlo.


El INDH señaló además que fuera de esa y otras cárceles se producen aglomeraciones de familiares sin los resguardos ni el distanciamiento físico recomendado, y sin el control necesario para ingresar paquetes a sus familiares privados de libertad.


La pasada semana causó gran impacto en medios sociales y políticos un informe de la Corte Suprema que califica como una bomba de tiempo la situación sanitaria y de hacinamiento de las cárceles del país, agudizada por la pandemia de Covid-19.

Santiago de Chile, 21 de abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LO QUE SE VIENE ES LA PANDEMIA DEL HAMBRE Y LA MISERIA

Mar Abr 21 , 2020
Por Marcel Garcés Muñoz La  instalación de  ”Ollas Comunes”, en diversas comunas y poblaciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg