Durante esta semana la diputada del Partido Humanista acusó a senadores de «dilatar» el proyecto y presionó para que la Comisión Mixta lo despachara en una semana donde existían muchas posibilidades de que fuese rechazado por la ausencia de diputados.
Aunque no fue la autora de todos los proyectos la mediática diputada Pamela Jiles se consagró como la parlamentaria que lleva adelante las iniciativas de retiro de fondos previsionales, incluso siendo estos proyectos lo más destacado de su trabajo legislativo. El proyecto del cuarto retiro fue presentado en abril de este año y luego de 5 meses fue puesto en tabla para su discusión en la Cámara de Diputados. Durante este periodo la «supuesta» presión ejercida no logró frutos y menos las gestiones que habría realizado la parlamentaria.
Durante su participación en el matinal de Mega, Jiles declaró que «yo he denunciado a través de este mismo matinal el intento de la clase política completa en el intento de utilizar el cuarto retiro electoralmente, que de alguna manera estaba planificado así». Sin embargo, de haber sido así muchos de los senadores que iban a la reelección podrían haber ocupado este proyecto para asegurar sus triunfos, cosa que finalmente no fue tal. El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Pedro Araya, en numerosas ocasiones señaló que él podría haber puesto en votación el Cuarto Retiro tempranamente y que este habría sido rechazado, algo que le aseguraba sin problemas su reelección ya que permitía culpar a la derecha y al gobierno del fracaso de la iniciativa. De hecho quien ocupó electoralmente este proyecto fue la misma diputada Pamela Jiles, aunque ella lo niega.
Esta semana el debate se trasladó al trámite de la Comisión Mixta la cual tuvo que suspender su sesión por tope de horario con la sesión de Sala del Senado. Ante esta situación, que está claramente establecida en los reglamentos del Congreso Nacional, la diputada del distrito 12 «denunció» que el Senado estaba dilatando la discusión ante un acuerdo que ella habría hecho con el Presidente de la Cámara Baja, Diego Paulsen de poner en tabla inmediatamente el proyecto una vez despachado de la Mixta. Incluso apuntó directamente al senador de Antofagasta, Pedro Araya, de ser parte de este complot.
Araya no se quedó atrás y respondió duramente los dichos de la diputada del PH señalando que «lo que yo esperaría de una diputada que está o quiere ayudar a la gente con el cuarto retiro que nos ayude a convencer los votos que nos faltan de derecha. Que deje de jugar este jueguito que está hablando con uno u otro”.
Ausencia de Diputados: ¿Falta de astucia o visión política?
El apuro por despachar el proyecto del Cuarto Retiro para que fuese votado en la Cámara de Diputados, luego de las constantes denuncias «complot» o «dilatación» del trámite legislativo, parece no haber considerado dos situaciones: la primera es que esta semana habían varias ausencias en la Cámara Baja, por diferentes razones, que ponían en serio peligro la aprobación del proyecto. Y la segunda, que el principal legislador bajo la actual constitución es el Poder Ejecutivo. Ambas situaciones se mezclaron y dieron pie para que el gobierno de Sebastián Piñera pusiera discusión inmediata a la iniciativa legislativa poniendo en muy mal pie a la oposición y dejando entre ver el error de calculo de la diputada Jiles.
Entre pasillos queda el comentario que fue un error presionar para que fuese despachado inmediatamente sin tener los votos asegurados para su aprobación. Sin embargo, esto no será asumido por su principal impulsora ni tampoco por los llamados «nietitos».
En la sesión especial citada hoy viernes 3 de diciembre, estuvo presente incluso el candidato presidencial Gabriel Boric para dar su voto a favor, pero faltaron votos claves de la oposición y varios de la derecha que anteriormente habían aprobado, hoy lo rechazaron. La iniciativa fue rechazada por falta de cuórum, necesitaba 93 votos y solo obtuvo 89. Es decir, el proyecto no será ley de la República.
¿Cuántos votos consiguió Jiles realmente? Al parecer ninguno para poder aprobar su proyecto estrella. El bluf no sería la primera vez. El pasado 6 de octubre, de manera muy mediática, dijo «confíen en La Abuela. El cuarto retiro se aprobará en el Senado. Tendrán su dinero”. Agregando durante esa misma jornada que “ya están los votos para aprobar el cuarto retiro en el Senado, es un hecho, si se votara hoy. No solamente están los votos socialistas, sino también los votos demócrata cristianos, PPD y al menos, por no decir tres, votos de la derecha”, detalló Jiles.
Los hechos evidencian que casi un mes después, el Senado rechazó la iniciativa y el proyecto fue enviado a la Comisión Mixta. No hubo votos para aprobarlo y queda la duda de si realmente «consiguió» alguno.
Quinto Retiro
Luego del fracaso del proyecto en la Sala de la Cámara de Diputados, la diputada Pamela Jiles, informó que ingreso durante el día de ayer dos proyectos para retirar fondos de las AFP. Un Quinto Retiro por un 10% y un Retiro de un 100% de los fondos.
“Con fecha de ayer 2 de diciembre, he presentado un Proyecto de Reforma Constitucional para un Quinto Retiro del 10% y otro proyecto de Reforma Constitucional para el retiro del 100% de los fondos de ahorros previsionales de los chilenos. Esto en conocimiento de la falta de voluntad política del desgobierno, pero además de todas las fuerzas políticas y particularmente de los candidatos presidenciales para los cuales este Cuarto Retiro es un cacho del cual han tratado de deshacerse por todos los medios», indicó la legisladora.