PS y PPD piden traspasar recursos directamente a las personas, sin tardanza

Los presidentes de los partidos Socialista y Por la Democracia, Álvaro Elizalde y Heraldo Muñoz, pidieron hoy al gobierno de traspasar los recursos a las personas. “Salvar vidas es nuestra primera prioridad”.

En un comunicado de prensa al que tuvo acceso Crónica Digital, los líderes opositores, sostuvieron que “antes de avanzar en otros acuerdos creemos indispensable que el gobierno genere las condiciones necesarias para controlar la pandemia y, paralelamente, asegurar un ingreso básico para todas las personas. Si estas dos cosas no van de la mano, no hay solución a la crisis que sólo vemos empeorar”.

Elizalde y Muñoz, indicaron que para “controlar la pandemia” es necesario incrementar las capacidades de testeo, aprovechar la red de atención primaria y la capacidad de los municipios para hacer rastreos a todos quienes han tenido contacto con infectados, y multiplicar la capacidad de aislamiento (llegando a 40.000 camas).

Para asegurar un ingreso que permita respetar la cuarentena a todas las familias del país, propusieron elevar el monto a un nivel superior a la línea de pobreza definida por el Ministerio de Desarrollo Social (por ejemplo, $370 mil para una familia de 3 personas y $450 mil para una de 4 personas). Aquellas familias registradas en el Registro Social de Hogares (76% del total de las familias) cuyos miembros del hogar no reciban ingresos o trabajen en el sector informal, recibirían de forma automática el total del Bono que les corresponda, transfiriéndoseles a través de la Cuenta RUT de Banco Estado.

“Aquellas familias que reciban alguna forma de apoyo (pensión, seguro de cesantía, u otro), pero cuyo ingreso familiar no alcance al nivel básico establecido, se les complementará la diferencia de manera automática. Finalmente, para aquellos que aún no estén inscritos en el RSH, se les pedirá lo hagan a la mayor brevedad (el trámite se completa en línea y en breves minutos) y se confiará en la información que provean, transfiriéndoles los recursos que correspondan. Posteriomente se comprobará la validez de esta información, multándose a quienes la hayan falseado, interrumpiéndose la entrega de dicho ingreso”, explicaron.

los presidentes del PS y PPD rechazaron que la segmentación del apoyo económico a las familias es un procedimiento innecesario y que retarda la ayuda a la gente en un momento de emergencia.

 “A través del procedimiento que proponemos, todas las familias que lo requieran podrán disponer de los recursos que urgentemente necesitan en el curso de los próximos días. Por esta vía, también, se centralizará toda la ayuda monetaria a través de un solo instrumento de rápida aplicación. No será necesario continuar con la engorrosa experiencia de las cajas de alimentos, ni prorrogar el seguro de cesantía más allá de los tres meses considerados que, por lo demás, para muchos están prontos a vencer”, finalizó el comunicado.

Santiago de Chile, 3 de junio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Seguridad hídrica y crisis sanitaria: En día del Medio Ambiente relevarán glaciares como reservas estratégicas de agua

Mié Jun 3 , 2020
 Comentarán los senadores Guido Girardi (PPD) y Yasna Provoste (DC), integrantes de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg