Partido Comunes elige directiva transitoria encabezada por Ka Quiroz e inicia proceso de refundación

En reunión realizada durante la tarde y noche del miércoles 1 de diciembre, el Consejo General de Comunes decidió iniciar un proceso de refundación frente a la crisis que atraviesa el partido luego de la investigación publicada por CIPER respecto a la rendición electoral de la ex candidata a gobernadora regional metropolitana, y que está siendo indagada por el Tribunal Supremo del partido.

Según señala el voto político aprobado por el Consejo, el partido convocará un Congreso Refundacional para “repensar políticamente las formas, lógicas de representación y acción del partido en general”. Esta instancia tendrá como objetivo proponer “nuevos estatutos, objetivos estratégicos y tácticos, así como también nuevas estructuras de representación y de relación entre bases y dirigentes”.

Junto con ello, se decidió nombrar una directiva transitoria, la que será encabezada por Ka Quiroz, activista lesbofeminista y concejala de Maipú, quien asumió como presidenta. Junto a ella, formarán parte de esta directiva la diputada Camila Rojas, la diputada electa Emilia Schneider, Doris González, Carolina García y Jennifer Lazo.

Esta directiva tendrá como principal tarea impulsar el Congreso Refundacional y convocar a elecciones universales para renovar todos los cargos de representación interna del partido, las que se realizarán en los próximos meses.

La nueva presidenta, también licenciada en filosofía de la Universidad Católica y quien fuera militante de Izquierda Autónoma previo a la fundación de Comunes, agradeció la confianza entregada y señaló: “El desafío político que tenemos como partido es recuperar el horizonte político que motivó la fundación de Comunes, que se construyó desde las luchas sociales y solo tiene sentido si es una herramienta al servicio de los sectores populares.”

Quiroz también afirmó que “nuestra centralidad hoy es trabajar para lograr que Gabriel Boric sea el próximo presidente. Ponemos a disposición todas nuestras capacidades y nuestros liderazgos territoriales y sociales al servicio de construir un nuevo Chile porque el país necesita con urgencia un gobierno que esté al servicio de la gente y no de los poderosos que quieren seguir gobernando.”

Sobre la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre, Ka advirtió sobre el riesgo que significaría un gobierno de José Antonio Kast para las diversidades y disidencias: “Como lesbiana y feminista se percibe mucho más el peligro sobre la comunidad

LGBTIQ+, ya que se instalan discursos de odio que atentan contra nuestros derechos, pero además existe un peligro más latente hacia nuestras vidas debido a que se siente una mayor permisividad, fundada en estos discursos, para violentarnos. Así se vivió en Brasil, por ejemplo, donde solo en 2020 se registraron 184 muertes violentas de personas pertenecientes a la comunidad.”

Sobre las investigaciones que lleva a cabo el Servel y el Ministerio Público respecto a la rendición electoral de una de sus candidatas, desde el partido señalaron que se ponen a disposición de colaborar con la justicia y que iniciarán un proceso de revisión interna y de transparencia y democratización de la administración financiera del partido. Finalmente, informaron que “como organización nos comprometemos a avanzar en la estandarización de salarios de quienes ocupen cargos remunerados dentro de Comunes y de quienes desempeñen funciones en campañas electorales asociadas a militantes del partido”.

Santiago de Chile, 2 de diciembre 2021
Crónica Digital

Next Post

Escándalos marcaron 2021 en Panamá

Jue Dic 2 , 2021
Un escándalo tras otro, así vivió Panamá en 2021, un año marcado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg