NAVARRO ESPERA QUE LAS 12 MEDIDAS ANUNCIADAS POR PIÑERA EN LA LLAMADA “AGENDA MUJER” NO VENGAN CON LETRA CHICA

El senador Alejandro Navarro si bien valoró los anuncios del gobierno en materia de la llamada “agenda Mujer”, producto de las numerosas tomas feministas en varias facultades y liceos del país, dijo que hay que esperar el detalle de las 12 medidas propuestas por el Ejecutivo y poner énfasis sobre todo “en la letra chica, porque ya nos pasó muchas veces en el primer gobierno de Piñera, donde se anunciaba con bombos y platillos grandes cambios, pero a la hora de ingresar los proyectos, no eran tan grandes los cambios”.

El senador por el Biobío coincidió con las voceras del movimiento feminista en cuanto a que no hay respuestas concretas a las reivindicaciones actuales del movimiento sobre todo en poner fin a la violencia contra las mujeres, en una educación no sexista y protocolos que sancionen correctamente el acoso o abuso en colegios y casas de estudio, como asimismo en reformas estructurales.

No obstante lo anterior, hizo un llamado al presidente Piñera a darle urgencia a 4 proyectos de su autoría. El primero, presentado en marzo de 2017 (Boletin11.164-07) que busca incluir a las relaciones afectivas no formalizadas y no correspondientes a convivencia como el pololeo en la figura del femicidio. De esta manera quien cometa ese tipo de delitos arriesga penas de presidio mayor en su grado máximo (15 años y un día a 20) a presidio perpetuo calificado (40 años sin beneficio alguno).

Agregó que la segunda iniciativa parlamentaria presentada en julio de 2017 plantea derogar el impedimento de la mujer para contraer segundas nupcias luego de la disolución o declaración de nulidad de un matrimonio previo, de tal manera que pueda contraer nuevo matrimonio inmediatamente después de terminado el matrimonio (Boletin 11.316-07).

Dijo que el tercer proyecto presentado en julio de 2017 apunta a modificar el artículo 1225 del Código Civil en el sentido de terminar con la exigencia del consentimiento del marido para que una mujer casada en régimen de sociedad conyugal acepte o repudie una asignación (por ejemplo, una herencia o legado) (Boletin 10.794-07, julio 2017)

Y por último, el senador Navarro espera que el Ejecutivo ponga urgencia al proyecto de reforma constitucional presentad en diciembre de 2015 que modifica el artículo 34 de la Carta Fundamental, para considerar criterios de paridad de género para el cargo de Ministro de Estado, fijándose como como regla que para los cargos de Ministros de Estado, no puede haber una desigualdad mayor al 10% entre hombre y mujeres (Boletín 1040-07).

Santiago de Chile, 25 de mayo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CUT ACOMPAÑA ASUNCIÓN DE NUEVA DIRECTIVA NACIONAL DE ASEMUCH

Vie May 25 , 2018
Tras las elecciones de abril pasado la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg