Navarro y solicitud a Piñera por mercenarios: “No queremos a chilenos involucrados en asesinatos de Presidentes, tal como ocurrió en Haití”

El Presidente de la Comisión de DDHH del Senado, encabeza el Proyecto de Acuerdo (N° S 2.197-12) que junto a 21 senadores más, solicita al Presidente de la República la Ratificación por parte de Chile de la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios”.

“Colombianos y estadounidenses habrían estado involucrados en el magnicidio de Jovenel Moise, según información de inteligencia de la policía haitiana, lo que pone de manifiesto que son ex militares de otros países quienes en los últimos años se han involucrado en conflictos internos de diversas naciones a cambio de un salario, ya sea para cuidar pozos petroleros o para asesinar presidentes”, manifestó el senador Alejandro Navarro Brain.

De acuerdo al senador progresista, “la tendencia mundial ha sido de un incremento del tamaño y poder de las empresas que emplean a ex soldados, hoy llamadas contratistas, y que hoy operan en varios conflictos bélicos en el mundo, tanto en el Medio Oriente como en África, y en la actual Guerra en Yemen, donde existen reportes e investigaciones periodísticas que señalan un significativo número de mercenarios latinoamericanos, dentro de los que habría un contingente importante de chilenos”.

“Esto es muy relevante, pues las empresas, operaciones y agentes mercenarios implican graves violaciones a los principios más elementales de la Declaración Universal de DDHH, y de los derechos más fundamentales de los pueblos y las personas. Junto a los graves efectos en escenarios de guerra declarada, inciden en zonas de guerra no convencional, de presencias del paramilitarismo, y relacionados con contextos de movilización social, como ha señalado el Grupo de Trabajo de la ONU”, afirmó.

“Por ello”, continuó, “hemos solicitado información a nuestras Fuerzas Armadas, para conocer los antecedentes que se tengan sobre funcionarios militares chilenos en retiro, que estén o hayan estado operando como agentes de empresas mercenarias”.

“Pues a estos agentes se les entrena para operaciones armadas y hasta de inteligencia, que pueden ser utilizadas de múltiples maneras, muchas de ellas involucradas con crímenes gravísimos, como el asesinato de Jovenel Moïse, o de dirigentes y activistas sociales, como se aprecia de manera recurrente en países como Colombia o en Centroamérica”, explicó el senador por la Región del Biobío.

Alejandro Navarro concluyó que, “no queremos a chilenos involucrados en asesinatos de Presidentes, por ello junto a 21 senadoras y senadores hemos ingresado este Proyecto de Acuerdo que solicita al Presidente Piñera y al Ministro Allamand, “dar curso a la ratificación, por parte del Estado de Chile, de la “Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios”, y para estos efectos, presentar el tratado al Congreso para su pronta discusión y aprobación, a fin de prevenir que empresas chilenas o internacionales recluten y entrenen mercenarios en el país, e impulsando una política activa, tanto en lo interno como en el ámbito internacional, para detener y hacer retroceder las actividades, empresas, y operaciones mercenarias”.

Next Post

Diputada Marcela Sandoval solicita que la Dirección del Trabajo informe denuncias de acoso laboral y sexual tras suicidio de enfermeras en Hospital Clínico de Viña del Mar

Jue Ago 5 , 2021
En los últimos meses se han conocido lamentables casos de suicidio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg