Chile: Congreso aprueba histórica reducción de jornada laboral

Fotografía gentileza de Radio Universidad de Chile

La cámara de diputados de Chile aprobó hoy el proyecto de ley para reducir de manera gradual la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, considerado una conquista para los trabajadores.

La iniciativa fue adoptada por amplia mayoría y quedó lista para su promulgación por el presidente de la República, Gabriel Boric.

El proyecto prevé que la disminución de la jornada de trabajo se realizará de aquí a 2028 e incluye otros beneficios, como el aumento del pago del tiempo extra laborado cuando sea necesario.

Contiene otra una serie de ventajas, entre ellas la posibilidad de trabajar cuatro días a la semana y descansar tres, además de ofrecer facilidades en el horario para personas cuidadoras de niños, niñas y adolescentes hasta 12 años.

La idea fue impulsada en 2017 por la entonces diputada y actual Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y la también legisladora Karol Cariola, ambas del Partido Comunista de Chile (PCCh).

La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, del PCCh, calificó este momento como muy importante y saludó a todos los trabajadores que desde la sala y en las afueras del Congreso Nacional respaldaron esta medida.

Recordó que la iniciativa tuvo seis largos años de trámites y su adopción fue precedida por un proceso de debates, donde la ciudadanía tuvo una importante participación.

Superado el último trámite en el Congreso Nacional, el gobierno anunció que se promulgará para su entrada en vigor el 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Santiago de Chile, 11 de abril 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Anuncian en Chile comienzo de plan Calle sin Violencia

Mar Abr 11 , 2023
El gobierno de Chile anunció hoy las 10 primeras comunas del país […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg