Jaime Mulet reitera solicitud al Senado para que informe procedimiento al declararse inhabilidad física o moral del Presidente de la República

El diputado y precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, reiteró a través de una carta dirigida a la presidenta del Senado Yasna Provoste, para que dicha Corporación se pronuncie respecto al procedimiento específico que da lugar a la declaración de inhabilidad del Presidente de la República.

Mulet recordó que en marzo de 2020 y en el contexto del estallido social, junto al diputado regionalista Esteban Velásquez, solicitaron a la Cámara Alta indicar cómo se aplica lo establecido en el artículo 53 de la Constitución Política que establece como una atribución exclusiva del Senado “declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla”.

Mulet explicó que “hace más de un año le consultamos al Senado cuál es el procedimiento, de qué manera se materializa una situación de esa naturaleza que es muy importante saberlo, por si ocurre alguna situación de esa envergadura, por la implicancia que tiene, la trascendencia que tiene y el Senado hasta ahora no nos contesta”.

“Entendemos que la situación está en la comisión de Constitución, pero queremos que nos digan cuál es el procedimiento de forma y fondo en que el Senado se pronuncia si es que el Presidente de la República renuncia o si es que el Senado declara la inhabilidad física o moral del Presidente de la República para ejercer su cargo. Eso es lo que queremos saber, el procedimiento, y nos parece muy importante saberlo”; advirtió el timonel de la Federación Regionalista Verde Social.

Santiago de Chile, 6 de abril 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Anticonceptivos: Presentan ley para comprarlos en la farmacia sin receta

Mar Abr 6 , 2021
Los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, senadores Quinteros, Chahuán, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg