Urbe china acelera vacunación para contrarrestar rebrote de Covid-19

La ciudad de Ruili, en el suroeste de China y fronteriza con Myanmar, amplió hoy su programa de vacunación contra la Covid-19, como parte del enfrentamiento al actual rebrote que le dejó 29 casos.

 

El gobierno incrementó a 65 los centros de inmunización y aparte de la población local, prevé extender el plan hacia cuatro condados vecinos.

De conjunto, adoptó medidas con vistas a frenar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad) y reforzó las instituciones médicas con los suministros necesarios para evitar muertes entre los contagiados.

Ruili desde ayer activó la búsqueda de personas con fiebre y posibles casos de Covid-19 tras reportar los primeros pacientes.

El mecanismo implicó la suspensión del transporte público, el cierre de los negocios no indispensables, más la cuarentena en casa y durante una semana para los 287 mil 254 residentes de la urbe.

Según los reportes, entre los primeros enfermos de Covid-19 había cuatro ciudadanos de Myanmar y se sospecha que el rebrote lo provocaron grupos de contrabandistas.

En septiembre pasado, Ruili estuvo varios días en contingencia sanitaria, luego de que dos mujeres del país vecino cruzaron la frontera ilegalmente y dieron positiva al SARS-CoV-2.

China mantiene bajo control la enfermedad, llevaba más de un mes sin casos internos y solo reportaba importados en las actualizaciones diarias.

De manera general, acumula cuatro mil 851 muertos y 102 mil 762 contagiados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán desde el surgimiento de la enfermedad y del coronavirus que la provoca en diciembre de 2019.

El país lleva un año exacto con sus fronteras cerradas y, según el máximo órgano planificador, la medida podría extenderse hasta vacunar el 70 por ciento de la población y lograr la inmunidad de rebaño hacia mediados de 2022.

Beijing, 1 abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“Las nuevas medidas solo son reactivas y no preventivas”: afirma infectólogo

Jue Abr 1 , 2021
Director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg