Rafael Correa aboga por elecciones en Ecuador y condena represión policial

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa abogó hoy por la celebración de elecciones anticipadas en su país y condenó la fuerte represión policial hacia los participantes en manifestaciones en contra del Gobierno de Lenín Moreno.

En conferencia de prensa organizada por Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, el mandatario de la nación sudamericana de 2007 a 2017 expresó su respaldo a las protestas y acusó a Moreno de traicionar al pueblo al aplicar políticas neoliberales dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«La Constitución ecuatoriana establece la anticipación de los comicios en caso de grave conmoción social, que es lo que estamos viviendo. Las elecciones son la vía para resolver este conflicto de manera pacífica y democrática, pero no las quieren convocar porque saben que van a ser arrasados en las urnas», señaló.

«Si es necesario que me postule, lo haré. Me inhabilitaron para ser presidente de manera ilegal, inconstitucional, pero puedo ocupar cargos como vicepresidente u otros. No me importa que me metan preso, si me dejan primero inscribirme como candidato. No obstante, sé que el Gobierno de Moreno no va a permitir que me presente», añadió.

Asimismo, indicó que es muy probable que se repita un caso como el del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, «a quien encarcelaron para frenar su candidatura y permitir el ascenso del fascista Jair Bolsonaro».

«Le robaron la democracia a Brasil y lo mismo quieren hacer en Ecuador», aseveró.

Correa expresó su respaldo a los participantes en las manifestaciones y les pidió «cuidarse unos a otros porque la represión de Moreno es muy fuerte».

«No pierdan la esperanza porque seguro que la democracia acabará venciendo. Esta no es una pelea entre Moreno y Correa, sino la lucha de un pueblo que se levanta porque rechaza a quienes lo han traicionado», afirmó.

Están persiguiendo a los líderes políticos que se pronuncien en su contra. «No hay nadie desestabilizando a la administración de Moreno, él solo está actuando en su contra. El Gobierno sabe que está acabado y por eso se trasladó a Guayaquil, se encerró en un feudo de la derecha y está apostando por aumentar la represión», indicó.

Al referirse a la mediación ofrecida por la Organización de Naciones Unidas y la Iglesia católica, Correa dijo sentirse esperanzado, pero desconfiado debido a la presencia de interlocutores cercanos a Moreno.

«No sé cómo pretenden solucionar el problema. Si no derogan las medidas económicas, los indígenas no van a regresar a sus comunidades y, si lo hacen, se les cae el acuerdo con el FMI», señaló.

Además, aseguró que la violencia existente hoy en Ecuador es el resultado de la brutal represión de las autoridades contra los manifestantes, a quienes pidió «tener cuidado, pero no dejarse amedrentar».

Bruselas, 9 de octubre de 2019.
Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Comunistas chilenos solidarizan con pueblo ecuatoriano y rechazan medidas del FMI

Mié Oct 9 , 2019
«El pueblo de Ecuador, las fuerzas políticas, indigenistas y sociales del hermano […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg