Presidente del Partido Comunista, insiste en la participación del pueblo

Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista (PC), respondió a la molestia de personeros de la ex Concertación ante la declaración de “rodear con la movilización” el proceso de la Convención Constitucional. “Fue una metáfora política de gran profundidad” indicó Teillier, y enfatizó que “se funda en la tesis de que el pueblo de Chile siga influyendo en la redacción de la nueva Constitución”.

El timonel del PC precisó que durante los trabajos de la Convención es importante que se estén desarrollando cabildos, asambleas ciudadanas, diálogos y encuentros para que se conozcan las ideas y las propuestas del conjunto del pueblo. Ante los reclamos de dirigentes de la ex Concertación por el llamado a que siga influyendo el movimiento social y la sociedad civil en la redacción de la nueva Carta Fundamental, Tellier manifestó que “no sirve que la Convención se desarrolle encerrada en cuatro paredes, debe considerar la voz de la gente”.

Aclaró que esto no tiene que ver con no respetar o alterar el trabajo de la Convención, sino con darle continuidad a la participación ciudadana y social, sobre todo porque “lo que estamos viviendo fue logrado por la movilización social”.

Guillermo Teillier indicó que mientras desde el PC se habla de reforzar la participación y la voz ciudadana, desde la derecha y algunos sectores de la oposición insisten en hablar de reglas estrictas para la Convención.

El dirigente se preguntó, ¿dónde está la soberanía popular?, y enfatizó, “hay que hacerla verdad” en la práctica. Se refirió a la necesidad de la participación y conocimiento de posturas y propuestas de los trabajadores, intelectuales, mujeres, jóvenes, pobladores, indígenas, porque “es importante para la redacción de la nueva Constitución”.

El timonel del PC apuntó que “no queremos volver o estar en la política de los consensos, que el pueblo rechaza o no entiende, ni de acuerdos en las alturas, engañando al pueblo”.

Crónica Digital/El Siglo
Santiago de Chile, 7 de diciembre 2020

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Antiviral molnupiravir, centra atención de la comunidad científica

Lun Dic 7 , 2020
Un medicamento antiviral denominado molnupiravir centra hoy la mirada de la comunidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg