Epicentro de Covid-19, América se acerca a los tres millones de casos

América se acerca a la cifra de tres millones de casos confirmados de Covid-19, según el reporte oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que la ratifica como epicentro de esa enfermedad a nivel internacional.

De acuerdo con esa entidad de Naciones Unidas, el continente acumula más de 2,9 millones de contagios del coronavirus SARS-Cov-2, mientras Estados Unidos, Brasil, Perú, Chile, Canadá y México se mantienen como los países más afectados.

Con más de 1,7 millones de enfermos y más de 104 mil decesos, Estados Unidos permanece como la nación más afectada en el orbe y en la región, y le sigue Brasil, con más de medio millón de personas positivas al padecimiento y casi 30 mil muertos.

Perú se ubica en el décimo lugar mundial y tercero continental con más de 164 mil casos, en tanto Chile acumula más de 105 mil y México y Canadá más de 90 mil.

Este martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los gobiernos a «pensar dos veces» antes de levantar las medidas de distanciamiento social dirigidas a frenar la Covid-19.

De lo contrario, alertó, la enfermedad puede tomar más fuerza y borrar los esfuerzos realizados en los últimos meses para controlarla.

A nivel internacional, ya se contabilizan más de seis millones de casos del nuevo coronavirus y más de 376 mil fallecimientos, en una pandemia que alcanza a 185 países.

Por otro lado, aunque África se mantiene como el continente menos impactado con más de 152 mil personas positivas y más de cuatro mil muertos, la situación en ese territorio genera preocupaciones pues existe la percepción de que las estadísticas no reflejan la realidad.

La desconfianza de los especialistas respecto la exactitud de los números se basa en que hasta el presente la pandemia cobra sus víctimas en las áreas urbanas e ignora los posibles casos en zonas rurales apartadas, en las cuales no existen servicios sanitarios.

En otros sitios, los conflictos armados impiden hacer trabajo de campo para conocer la situación.

Facultativos de entidades sanitarias alertaron que el desbordamiento de la enfermedad a las zonas rurales podría causar una explosión incontrolable de la dolencia y cobrar hasta 190 mil vidas entre los más de mil millones de personas que pueblan los 55 países del continente.

Ginebra, 3 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Titular del Pentágono rechaza usar Ejército ante protestas en EE.UU.

Mié Jun 3 , 2020
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, rechazó hoy que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg