Brasil no aguanta ocho años de Bolsonaro, afirma excandidato

El Partido de los Trabajadores (PT) mantiene hoy un diálogo permanente con otras organizaciones políticas para articular un frente progresista que pueda ganar las elecciones en 2022, porque Brasil no aguanta ocho años de Jair Bolsonaro.

 

Así lo comunicó el excandidato presidencial Fernando Haddad, líder del PT, durante la Conferencia Nacional de los Banqueros, que este domingo cerró sus cortinas en Sao Paulo, citada por el portal Rede Brasil Atual.

‘Tenemos que ganar las elecciones de 2022, porque este país no puede aguantar ocho años de Bolsonaro’, dijo Haddad, quien intercambia ideas y propuestas con líderes como Guilherme Boulos, coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MST), el exsenador Roberto Requião, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el presidente del Partido Socialista Brasileño (PSB), Ricardo Coutinho, y otros de centroizquierda.

En su evaluación, las partes centrales ‘se suicidaron’ al respaldar al ultraderechista Bolsonaro en la campaña electoral rumbo a las elecciones de 2018.

‘Apoyaron la peor imagen política en la historia de Brasil y ahora se lamentan vergonzosamente de haber alimentado a un animal que no pueden domesticar’, denunció el exministro de Educación y exalcalde de Sao Paulo.

De esto se trata, remarcó, ‘hoy tenemos un error en la presidencia que no quiere ser domesticado. El centro está acorralado, demasiado avergonzado’.

Defendió la participación de la población, incluso en el proyecto que se forjará para las elecciones. Para Haddad, con nuevas ideas se ganarán nuevos corazones y se movilizarán nuevas mentes: los jóvenes.

‘Los jóvenes están ansiosos por esta construcción. Tanto es así que salieron a las calles en mayo, sumando más de un millón de personas en la movilización en defensa de la educación, fuertemente atacada por el Gobierno de Bolsonaro’, señaló el exabanderado presidencial del PT.

Brasilia, 5 agosto 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Guatemala inicia convulsa semana con protestas y cierres de campaña

Lun Ago 5 , 2019
A seis días de la segunda vuelta electoral, Guatemala inicia hoy una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg