Colegio Médico de Chile critica al gobierno por manejo de Covid-19

El Colegio Médico de Chile exigió transparencia al gobierno en las cifras sobre la enfermedad de Covid-19 y pidió decretar cuarentena total, en una dura crítica al ejecutivo por el manejo de la pandemia.

La presidenta de esa entidad, Izkia Siches, declaró hoy en conferencia de presa en esta capital que luego de cinco días de haberse reunido con el presidente Sebastián Piñera, el Colegio Médico no ha tenido respuestas desde La Moneda para colaborar en la emergencia y escuchar sus recomendaciones.

La funcionaria fue más allá y señaló que disponen de poca información para colaborar con el gobierno en el enfrentamiento al SARS-Cov-2, y aseguró que los datos entregados actualmente por las autoridades son incompletos e inconsistentes y evidencian «una tremenda falta de transparencia nunca vista en la historia de la salud pública chilena».

Siches añadió que ya resulta imposible implementar la estrategia del Ejecutivo, que es la de diagnosticar para contener la pandemia,  porque ya hay problemas de saturación en la capacidad de diagnóstico y no se están aplicando los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria por problemas en su implementación.

Aseguró que esa situación la han informado al Colegio Médico especialistas de varios centros de salud del país, y por ello exigió de parte de las autoridades «inmediata transparencia» en los datos solicitados para realizar propuestas que permitan combatir el avance del coronavirus.

Tal como lo viene haciendo desde hace días, Siches pidió el cierre total de la región Metropolitana, manteniendo servicios básicos, abastecimiento y distribución y exhortó a la población a quedarse en sus casas y no viajar a las playas o al interior del país durante el fin de semana, para evitar que la Covid-19 continúa su expansión.

A pesar de que desde el Ministerio de Salud y de La Moneda insisten en que el país tiene las mejores condiciones para luchar contra la pandemia, comienzan a aparecer testimonios de que todo no está bajo control.

Así, desde el importante Hospital de Urgencias de Asistencia Pública, el personal denunció públicamente la falta de insumos como mascarillas y desinfectantes necesarios para atender a los pacientes.

Sin embargo, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, alegó al respecto que no es necesario aplicar medidas de protección «hiperextraordinarias» para atender al común de la ciudadana.

Asimismo este viernes se volvió viral un video en redes sociales en el cual se aprecia a enfermeras de un hospital de la ciudad de Talcahuano confeccionando ellas mismas mascarillas con máquinas de coser, pues según explicaron, desde el ministerio les informaron que los recursos para atender la pandemia demorarían en llegar.

Santiago de Chile, 21 marzo 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Decana de Ciencias Médicas de la Usach emplaza al Gobierno a decretar cuarentena

Sáb Mar 21 , 2020
La ex ministra de Salud, Helia Molina, aseguró que la única medida […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg