Decana de Ciencias Médicas de la Usach emplaza al Gobierno a decretar cuarentena

La ex ministra de Salud, Helia Molina, aseguró que la única medida para enfrentar un virus sin vacuna ni tratamiento es el aislamiento social. Indicó que los casos de contagio informados por el Minsal son los que han dado positivo en el test y no el total de afectados, que no se han hecho el examen o aun no presentan síntomas. “Aunque tuviéramos todas las medidas hospitalarias posibles, es insuficiente si no ponemos primero una barrera”, sostuvo.

Alcaldes de más de 50 comunas solicitaron al Gobierno a decretar una cuarentena nacional en medio de la emergencia por el coronavirus. Sin embargo, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, respondió que seguirán tomando las medidas que correspondan y llamó a que sean los criterios sanitarios los que primen.

La ex ministra de Salud, y actual Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad de Santiago de Chile, Helia Molina.

Para la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago y ex ministra de Salud, Helia Molina, “tiene que haber una cuarentena para todos”. “La medida que tiene que tomar el Gobierno es parar el país, todos para su casa y solo salir para lo estrictamente necesario, a fin de aplanar la curva de contagios”, afirmó.

La experta en salud pública señaló que los 537 casos contagiados con COVID-19, como informó el Ministerio de Salud este sábado, no corresponden a la cifra total de personas con el virus, ya que los casos que se reportan son solo los que han dado positivo en el test.  “Hay muchos más que no se han hecho el examen, porque aún no presentan los síntomas”, explicó.

“Estamos enfrentando el peor de los mundos. Una epidemia que no para, que no tiene vacuna ni tratamiento. Cuando tuvimos la epidemia del H1N1 teníamos vacuna y tratamiento. Hoy, la única arma que tenemos es el aislamiento”, lamentó.

Aunque reconoció que una medida como esta tendría un alto costo para la economía del país, señaló que más importante es salvaguardar la vida de las personas. “Las medidas económicas no son suficientes porque nunca lo van a ser”, sostuvo en alusión al plan económico anunciado ayer por el Gobierno.

Finalmente, descartó realizar críticas a la gestión de la crisis por parte del Minsal, pero advirtió que “aunque tuviéramos todas las camas y medidas hospitalarias posibles, eso no es suficiente si no ponemos primero una barrera”.

Santiago de Chile, 21 de marzo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Aumenta presión al gobierno de Chile para que declare cuarentena total

Sáb Mar 21 , 2020
Desde distintos flancos aumentan hoy en Chile las voces que reclaman al gobierno declarar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg