Avanza acusación constitucional contra presidente de Chile

1
Una acusación constitucional contra el presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentarán esta semana ante el Congreso Nacional un grupo de diputados de oposición, por su deficiente gestión ante la crisis social y política del país.

 

La acusación cuenta con el respaldo de diputados de los partidos Socialista, Comunista, Por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social, Humanista, Convergencia Social y Comunes.

Tras un primer intento fallido la semana anterior, por no contar con las suficientes firmas para presentar la acusación, los promotores de esta medida aseguraron que ya alcanzaron los respaldos necesarios para que el documento sea admitido en la Cámara de diputados.

El diputado y presidente del Partido Humanista, Tomás Hirsch, declaró a los medios que la acusación constitucional es un deber ético, ya que se enfoca en las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el último mes en Chile y cuyo responsable directo es el presidente de la República.

Explicó que en la acusación se detallan una gran cantidad de hechos sumamente graves de violaciones a los derechos humanos y luego se exponen los capítulos acusatorios, que dejan claras las razones para señalar la responsabilidad directa de Piñera en esas violaciones.

Este proceso permitiría que Piñera sea acusado en la Cámara de Diputados y que el Senado, posteriormente, lo declare culpable de los atropellos a los derechos humanos que se señalan, lo que conduciría a su destitución y la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante cinco años.

Hirsch dijo esperar que la acusación progrese en el Congreso, para lo cual se requiere de una mayoría de votos.

No obstante advirtió que si no se alcanza esa mayoría, de todas formas Piñera quedará como el primer mandatario chileno acusado constitucionalmente por violaciones a los derechos humanos, un hecho que quedará grabado en la historia del país.

Santiago de Chile, 18 de noviembre 2019
Crónica Digital /PL

One thought on “Avanza acusación constitucional contra presidente de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Mariana Zegers Izquierdo: Un acuerdo excluyente, sin paz, ni justicia

Lun Nov 18 , 2019
El término ‘acuerdo’ en el ámbito político tiene una historia controversial en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg