Unicef denuncia que 152 millones de niños trabajan en el mundo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció hoy que 152 millones de niños realizan trabajo infantil en el mundo.

 

Casi la mitad de ellos lo hace en condiciones peligrosas o de explotación, comunicó la Organización en Colonia, Alemania, en ocasión del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este 12 de junio.

El tema será parte de los debates de los más de seis mil delegados de Gobiernos, organizaciones sindicales y entidades en representación de los empleadores, que participan en la Conferencia Internacional del Trabajo, con sede en Ginebra.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la conmemoración de este día examinará los avances logrados a lo largo de los 100 años de apoyo de ese organismo de Naciones Unidas a los países para luchar contra el trabajo infantil.

Christian Schneider, director de Unicef en Alemania, subrayó la importancia del papel de los Gobiernos y las empresas de todo el mundo, que deben ser responsables y evitar el trabajo infantil.

OIT asegura que la mayoría de los afectados vive en África (72 millones), mientras 62 millones viven en Asia.

Unicef reconoce que la cifra de menores afectados se redujo en casi 100 millones entre 2000 y 2016, pero en los últimos tiempos ese retroceso se ralentizó.

‘No alcanza con condenar y prohibir el trabajo infantil’, sentenció Schneider, quien subrayó que para protegerlos ‘de manera efectiva deben mejorar sus condiciones de vida’, y agregó que el acceso a la educación es una herramienta importante para lograrlo.

La Federación Internacional Terre des Hommes, organización no gubernamental en defensa de los derechos de la infancia, señala que más del 70 por ciento de los niños que trabajan lo hacen en la agricultura, seguidos por el trabajo en minas, canteras y servicios domésticos.

Unicef clasifica como trabajo infantil toda actividad para la cual los menores de edad aún son demasiado pequeños, que se da en condiciones peligrosas o de explotación.

También trabajos que generan daños físicos o psíquicos así como actividades que evitan que los niños puedan ir a la escuela son consideradas trabajo infantil por la organización.

Berlín, 12 de junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Horas de definiciones para alianzas políticas en Argentina

Mié Jun 12 , 2019
Por Maylín Vidal Con el cronómetro en la recta final para solicitar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg