Por 111 votos a favor y 9 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 313 que solicita al Presidente de la República dictar nuevas normas de calidad ambiental atmosférica y homologar las existentes, de acuerdo a las guías propuestas por la Organización Mundial de la Salud.
Al mismo tiempo, se busca incluir en el Programa de Regulación Ambiental la dictación de normas de calidad para otros contaminantes comunes de la actividad industrial nacional en aire, suelo y agua. Esto, con el propósito de prevenir efectos adversos en la salud.
Entre sus considerandos, el documento señala que la normativa nacional vigente carece de normas de calidad de suelo que permitan establecer planes de descontaminación para el mismo, así como también para distintos cuerpos de agua y el fondo marino, las cuales también son necesarias para asegurar el resguardo de la salud de la población y la protección del medio ambiente.
Agrega que la normativa en Chile no se ajusta a las guías propuestas por la OMS, sobrepasando en gran medida lo recomendado.
Tal situación, manifiestan los legisladores, es grave si se considera daño a la población.
“Tal daño se puede apreciar concretamente en los hechos acontecidos en las comunas de Quintero y Puchuncaví, en donde la comunidad ha visto mermado, no solo su derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sino que también, el ejercicio de otros derechos fundamentales, como el derecho a la salud y a la vida e integridad física y psíquica, lo cual evidencia la urgencia de tomar medidas que permitan el resguardo de tales derechos constitucionales”, describen los parlamentarios.
El texto fue propuesto a la Cámara por los diputados Diego Ibáñez (IND), Cristina Girardi(PPD), Gabriel Boric (IND), Víctor Torres (DC), Amaro Labra (PC), Gonzalo Winter (IND), Marcelo Díaz (PS), Catalina Pérez (RD), Marisela Santibáñez (PRO) y Daniel Verdessi (DC).
Santiago de Chile, 24 de septiembre 2018
Crónica Digital / camara.cl